Archivado en Comunicados, Socio Economico
CC OO informó de su pacto con el PP a los medios y al personal de Caja Madrid
EL PAÍS cometió un error el pasado sábado al calificar de "secreto" el pacto firmado en 1996 entre CC OO y el PP, que permitió a este partido tomar el control de Caja Madrid. Comisiones Obreras había dado a conocer el acuerdo al personal de la entidad e informado de su contenido a los medios de comunicación.
Varios diarios, entre ellos EL PAÍS, ofrecieron en su día amplios resúmenes del pacto, y Cinco Días lo publicó íntegramente el 9 de setiembre de 1996. EL PAÍS lamenta haber cometido este error, que se produjo al no comprobar debidamente los antecedentes del caso.
No obstante, este acuerdo nunca fue incorporado formalmente a las actas del Consejo de Administración, como reconocieron consejeros de las distintas fuerzas políticas, el PP entre ellas. Este pacto permitió al PP, representado por Ricardo Romero de Tejada, llevar a la presidencia de la Caja a Miguel Blesa, en sustitución de Jaime Terceiro, que había sido reelegido meses antes por unanimidad.
CC OO también niega que dicho acuerdo les proporcionara un "trato preferente". Se trataba, según la central sindical, de equipararse con otras fuerzas representadas en el Consejo.
La patronal AEC vuelve a la mesa de negociación del convenio de TIC
Convenio Hostelería Baleares 2018-2022 (Publicado en el BOIB)
¿Tengo permiso por tener un nuevo sobrino o sobrina?
CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos
ERE en la campaña GVA, Segunda Reunión
CCOO y UGT trasladarán a las Big Four sus protestas por el desbloqueo del convenio de consultoría