Archivado en

Hay que mantener el empleo y mejorar las condiciones laborales. De poco sirve trabajar si eso no te permite vivir dignamente.
Hay que fijar el objetivo de la calidad en el empleo
Pese a tener unos buenos datos que hablan de una mejora económica al recuperar mucha de la actividad con la mejora de la situación del coronavirus que marca todo en nuestras vidas desde hace año y medio, aún queda mucho por recuperar todavía.
Sigue habiendo más de 10.000 desempleados en el sector servicios estando en periodo de vacaciones y veraneo. En total, más de 17000 personas desempleadas en julio que si comparamos los datos con los del mes pasado, este mes solo 136 personas han encontrado trabajo, lo que nos dice que la recuperación se frena y que habrá que seguir esforzándose con las políticas de empleo.
No solo para crear empleo, sino para mantenerlo, y, sobre todo, fijarnos la meta de la calidad en las condiciones laborales. De poco sirve trabajar si eso no te permite vivir dignamente.
De los 74.000 contratos firmados este año, solo el 9,23% son contratos indefinidos. Tenemos una temporalidad superior al 90%.
Desde CCOO insistimos en la necesidad del aumento de SMI y en la derogación de la reforma laboral como herramientas para mejorar la calidad en el empleo.
Sin olvidarnos de medidas más sociales como el IMV y la Renta de ciudadanía que siguen sin ser efectivas cuando tenemos una cobertura social para las personas desempleadas, tan solo del 48, 22%.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid