Archivado en Comunicados, Salud Laboral
BBVA en Villarcayo... fuera de ondas
Salud Laboral - Castilla y León
Entre una plantilla que a lo largo de los últimos quince años ha sido de poco más de 6 empleados, 3 de ellos han contraído cáncer, desgraciadamente uno de ellos ya fallecido por cáncer de colon. El origen concreto de la enfermedad aún es incierto porque, entre otras cosas, nadie quiere conocerlo.
No hace mucho tiempo CCOO conoció la existencia de 2 transformadores de Alta Tensión que se encuentran "incrustados" en el costado de la oficina. Tienen una potencia de 400.000 y 630.000 voltios cada uno, por lo que producen una contaminación por ondas electromagnéticas importante, aunque alejada de lo que las obsoletas Normativas europea y nacional consideran como peligrosa.
Existen estudios muy serios que hablan de que un nivel de contaminación por ondas electromagnéticas, como el de Villarcayo, es excesivo. Por ejemplo, el del Centro de Investigación -Salud Pública- del Hospital Universitario La Fe de Valencia; o un Auto del Tribunal Supremo -de 2005- confirmatoria de Sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia, condenatoria contra Iberdrola por un transformador que estaba contaminando con sus radiaciones una vivienda.
BBVA, y su Servicio de Prevención de Riesgos, ha comprobado que se ajusta a la Ley. Aunque ésta sea obsoleta. En esta política de mínimos es donde echamos en falta un mucho de "pasión por las personas". Los trabajadores de Villarcayo se encuentran sometidos a una amenaza constante, invisible y desconocida. CCOO creemos que lo que hay que aplicar es la regla de la Máxima Prudencia.
Desde aquí instamos al BBVA, declarada hace poco "Empresa Ejemplar Internacional en Materia de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral" y "Empresa Ejemplar Española en Materia de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral", por la Asociación Internacional de Expertos en Derecho del Trabajo y Seguridad Social "Profesor Alonso Olea", para que sea coherente, poniendo todas las medidas a su alcance para que la situación de amenaza y miedo que actualmente viene sufriendo la plantilla de la oficina de Villarcayo desaparezca.
Seguimos trabajando, seguiremos informando
Marzo 2006
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas