Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Anunciamos movilizaciones para el sector de Ahorro para otoño
CCOO y el resto de sindicatos hemos anunciado que no asistiremos a la próxima reunión de convenio (prevista para el 28 de julio) si la patronal no hace un gesto de acercamiento en sus planteamientos y dan respuesta a nuestras propuestas.
Además, si mantienen su actitud inmovilista y la desregulación del convenio colectivo, en otoño convocaremos movilizaciones en todo el sector. En la reunión de hoy las direcciones de las Cajas han concretado sus pretensiones salariales:
1.- Quieren vincular una parte de nuestro salario a los beneficios de las empresas, es decir, rebajarnos los sueldos (no consolidando una parte de nuestras pagas). El cobro de estas pagas dependería de los resultados de cada empresa.
2.- Pretenden acabar con la carrera por antigüedad, clasificación de oficinas y oposiciones. Plantean un sistema retributivo mixto de nivel y complementos funcionales vinculando su percepción y posibles ascensos a: productividad, desempeño, resultado y mérito.
Nos quieren convencer de que este sistema sería más equitativo: ?el ascenso independiente de la aportación de cada trabajador sólo por paso del tiempo no es atractivo ni equitativo?, dicen.
3.- En cuanto a los horarios, han preferido no abordar el tema porque dicen que ?no hay nada más que añadir? a su propuesta de incrementar la jornada a 1.700 horas anuales y desregularla, trasladando su concreción en cada empresa según sus necesidades.
4.- Mantienen también el resto de pretensiones incluida la ampliación del radio de movilidad geográfica.
Como veis sus propuestas no pueden ser más agresivas y contrarias a las necesidades de las plantillas y la estabilidad laboral necesaria para la recuperación.
Después de años de paz social en el marco del convenio las patronales imponen la conflictividad en el sector con su postura maximalista e intransigente.
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Acuerdo para el Primer Plan de Igualdad en grupo Inditex
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
La patronal de perfumería se ríe de sus plantillas
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%