Archivado en
Resultados trimestrales Grupo Liberbank y 2ª parte informe presentado ante el BdE
Estábamos esperando, con gran interés, la publicación de los datos económicos del Grupo
del primer trimestre de 2014. Bien, los resultados son los esperados, es decir, más de lo
mismo: beneficios obtenidos por plusvalías, caída interanual en el margen del negocio,
incapacidad para reducir la morosidad, .... en definitiva, la gestión del Grupo descansa en
intentar estabilizarlo, es decir, recapitalizarlo, obtener plusvalías para "tapar" saneamientos
e "ilusionar" a posibles inversores no destinando todo a saneamientos. Sin embargo, todo
tiene un límite ¿Qué ocurrirá cuando se agoten las plusvalías o éstas se conviertan en
minusvalías, si llegara el caso? ¿Hasta cuándo hay que seguir realizando saneamientos por
calendario, nuevos morosos, inversiones fallidas, etc., etc.? ¿Se podrá taponar la herida con
la ampliación de capital? ¿Será suficiente? ¿Llegaremos a tiempo? ¿Pasaremos los test de
estrés?.
Mucho nos tememos que el mal es de fondo: la gestión del negocio es mala, así sin más. Prueba de ello es la paulatina caída en los recursos recurrentes, medido este concepto por el margen de interés. ¿Queremos visualizarlo? fácil, no hace falta ver la cuenta de resultados.
Mirad vuestra oficina y haceros unas preguntas: ¿Tenemos más negocio que hace un año, que hace dos.....? ¿Qué tipo de negocio nos está quedando? ¿Qué calidad de servicio se da a la clientela, mejor o peor que hace un tiempo? ¿Qué ambiente de trabajo hay en las oficinas? Bien, la suma de todo ello se materializa en la cuenta de resultados.
Como sabéis, estas preocupaciones las hemos trasladado al Banco de España, pues así no se puede seguir. El esfuerzo de la plantilla no es suficiente con unos gestores tan mediocres, en el mejor de los casos. Caer en el error de otros, que manifiestan que la situación es buena, que hay beneficios, dinero y que si no se hacen prejubilaciones es porque no se quiere, es un ejercicio simplista. Los beneficios son atípicos, más por fruto de la caída de la prima de riesgo, que ha permitido aflorar plusvalías, que por el negocio, que lamentablemente va a menos.
Nos encantaría que los resultados fueran buenos pero no lo son y lo decimos así de claro, o cambia la gerencia, o a medio plazo tendremos problemas.
Saludos.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid