Archivado en
Cuando vivimos la pesadilla de la precariedad es cuando más se necesita a los sindicatos'
Comfia Info
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en declaraciones a la Cadena SER, ha subrayado la importancia de tener en estos momentos unos sindicatos más fuertes que nunca, dado el nivel de precariedad laboral que padecen los trabajadores y el aumento de pobreza de la población. Leer más...
En la entrevista realizada ayer miércoles junto con Cándido Méndez, Toxo asegura que "tener un empleo ya no garantiza salir de la pobreza y precisamente por eso hoy es más imprescindible que nunca el sindicato". Ambos dirigentes han animado a los trabajadores a afiliarse a las organizaciones sindicales.
Toxo ha señalado que la economía española no está saliendo de la recesión para adentrarse en la recuperación, sino que va camino de una "zona muerta", y, si no se cambian las políticas, aumentará el nivel de pobreza entre la población y la precariedad laboral. Como exigió la ciudadanía en las manifestaciones del pasado fin de semana, hay que poner por delante a las personas, a sus necesidades, y buscar alternativas a una situación que se encamina al estancamiento de la economía, diga lo que diga el Gobierno y las instituciones europeas", ha afirmado.
El secretario general de CCOO ha defendido el 'plan Marshall' propuesto por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para impulsar el crecimiento y el empleo en la UE, y ha indicado que los sindicatos utilizarán la campaña de las elecciones europeas de mayo para movilizar y sensibilizar a la opinión pública de la necesidad de exigirles a los gobiernos e instituciones europeas un cambio "radical" de las políticas de recortes.
"Hay 650.000 hogares en España donde no entra ningún ingreso. Este es el drama real", ha manifestado Toxo.
Transparencia de las cuentas de formación
En cuanto a las informaciones sobre supuesto fraude en unos cursos de formación, para Toxo sería una sorpresa que eso hubiera ocurrido porque los cursos de formación son la partida de dinero que está más sujeta a revisión de los poderes públicos.
En este sentido, ha matizado la afirmación hecha hace varios días de que no le importaría que CCOO renunciase a los cursos de formación, explicando que el coste-beneficio en términos de reputación de los sindicatos tiene un saldo negativo. Pone un ejemplo claro: "Aquí, ahora, llevamos un rato y no hemos hablado ni del paro, ni de las jubilaciones... y el sindicato vive de su reputación. No es cómo nos vemos, es cómo nos ven".
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid