Archivado en Noticias, Empleo, Empleo
La Comisión Europea no Aplicará la Reforma Laboral
Almunia ha cifrado la reducción del tamaño de las entidades nacionalizadas en un 60% y ha dejado en el terreno de las autoridades españolas definir cómo se va a realizar ese ajuste.
Comfia-CC.OO. considera que, en términos de empleo, es imposible saber qué impacto puede tener dicho ajuste hasta no conocer el plan concreto para cada entidad. Sin embargo, las declaraciones del Comisario dejan la puerta abierta a la negociación entre las partes para encontrar fórmulas lo menos traumáticas posibles para los ajustes que puedan darse en las plantillas de las entidades afectadas.
El sindicato afirma que la vigencia de los Convenios Colectivos firmados garantizan las condiciones laborales de las plantillas también en estas circunstancias.
En cualquier cado, las estimaciones que han aparecido en los medios sobre la reestructuración de las plantillas parecen ser demasiado elevadas en función de las declaraciones del Comisario. En este sentido, Comfia-CC.OO. hace un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes a la hora de hacer estas estimaciones ya que agravan el sentimiento de incertidumbre sobre el futuro laboral de las personas que trabajan en estas empresas.
Comfia-CC.OO. exige a su vez que se valoren convenientemente las pérdidas en que, según Almunia, incurrirán los clientes minoristas para que estás tengan el menor impacto posible en el tejido ahorrador del país.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid