Archivado en multimedia, Fusiones, Socio Economico

Rueda prensa COMFIA CCOO Reestructuración del sector Financiero
COMFIA CCOO insta al Gobierno a apoyarse en financiación externa para garantizar la viabilidad integral del proceso de reestructuración del sector financiero.
.Los costes generados con las fusiones pueden traducirse en pérdidas, lo cual afecta a las posibilidades de capitalización, la circulación del Crédito y al empleo. Comfia CCOO cree necesario garantizar mediante ayudas externas la Sostenibilidad integral de las entidades resultantes. Además, reclama un compromiso social con el empleo del sector que evite despidos forzosos fruto del saneamiento de las entidades financieras. 1.- Rueda de Prensa COMFIA-CCOO2.- ¿qué impacto puede tener sobre la plantilla esta nueva reestructuración?3.- ¿Provisionar los activos dudosos va a traer consigo una reducción de crédito?4.- Habeís dicho que habría que revisar planes de integración en marcha, ¿podeís especificar cuáles?5.- ¿Dais por sentado que va a haber algún tipo de inyección de dinero público o qué va a ser necesario que lo haya en algunos casos?6.- ¿Qué margen queda para realizar ajustes de plantilla a través de prejubilaciones?8.- ¿Qué os parece que entidades que han recibido ayudas públicas puedan, ahora, concurrir a la nueva fase de fusiones o incluso a alguna subasta?10.- ¿Qué os parece que ahora el Gobierno quiera limitar los sueldos en entidades que hayan recibido ayudas?¿dónde se debería poner ese límite?11.- ¿Hay temor en el sindicato por que la nueva ronda de ajustes se haga via ERES baratos?12.- ¿Creeís que tiene sentido que sigan existiendo 2 patronales de entidades financieras?13.- ¿Los apoyos externos deberían implicar una participación del poder público en el gobierno de las entidades?14.- ¿Qué ha precipitado que se suspenda el convenio de banca?
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo