Arxivat a Convenios Colectivos, Negociacion Colectiva
Convenio colectivo provincial de Almería para estudios técnicos y oficinas de arquitectura y oficinas y despachos en general 2016-2018
Convenio Colectivo OyD Almería
Son partes firmantes del presente Convenio Provincial, de una parte, la Federación Provincial de Servicios de U.G.T. y el Sindicato Provincial de Servicios de CCOO., como representación laboral, y, de otra parte, la Asociación Empresarial de Oficinas, Despachos y Consultorías de la Provincia de Almería de ASEMPAL y ASARAL, en representación empresarial.
Ambas partes se reconocen mutuamente legitimación para negociar el presente Convenio.
- Texto del Convenio (2016-2018)
- Anexo III: Importe mensual de los bienios por categorías hasta la entrada en vigor del acuerdo de supresión de antigüedad para trabajadores de empresas de estudio técnicos y oficinas de arquitectura 2011.
- Anexo III: Importe mensual de los bienios por categorías hasta la entrada en vigor del acuerdo de supresión de antigüedad para trabajadores de empresas de estudio técnicos y oficinas de arquitectura 2012.
- Importe mensual de los bienios por niveles hasta la entrada en vigor del acuerdo de supresión de antigüedad para trabajadores de empresas de estudio técnicos y oficinas de arquitectura 2011.
- Importe mensual de los bienios por niveles hasta la entrada en vigor del acuerdo de supresión de antigüedad para trabajadores de empresas de estudio técnicos y oficinas de arquitectura 2012.
- Anexo IV: Equiparación de las categorías profesionales a los niveles retributivos.
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional