Archivado en

SALARIO MINIMO Y DESEMPLEO
El salario mínimo nuevo amplía el subsidio de desempleo
La nueva regulación del salario mínimo interprofesional (SMI), aprobada el pasado mes de junio, provocará que cerca de 147.000 parados más cobren el año que viene alguna prestación por desempleo, con lo que el número de perceptores se situará en 786.340 cada mes, indica el Ministerio de Trabajo.
El cambio de la regulación del SMI supone
el incremento de la cuantía de las prestaciones por desempleo y la ampliación
del número de beneficiarios. Las cuantías que antes estaban vinculadas al
salario mínimo (máximo y mínimo de prestaciones contributivas y asistenciales)
pasan a estar vinculadas al indicador público de efectos múltiples (Iprem). Eso
favorece a los desempleados, reseñó Trabajo, que pasan de cobran un mínimo de
402,9 euros al mes y un máximo de 1.181,9 euros al mes de 'prestación
contributiva' a 429,8 y 1.208,8 euros al mes, respectivamente.
El aumento en el 'sistema asistencial' es de 23,1 euros mensuales, hasta 368,4
euros. Como los requisitos para acceder a las prestaciones asistenciales siguen
referidos a un determinado porcentaje del SMI, algunos parados antes
desprotegidos, pueden cobrar.
Cinco Dias
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"