Archivado en Campañas, Ciberderechos, Digital

Los ciudadanos se movilizan frente a la violación de derechos fundamentales en Internet
Organizaciones de la sociedad civil, comunidades virtuales y sitios web piden que en ningún caso la investigación o persecución de una infracción de derechos de autor provoque la conculcación de Derechos Fundamentales.
Así pues; no se puede registrar sin consentimiento u orden judicial los
equipos informáticos propiedad de los ciudadanos ni los que, aún no
siendo propios, estén ubicados en sus hogares cercenaría la Inviolavilidad del domicilio.
Tampoco se puede espiar o conocer los datos que intercambian los ciudadanos sin orden judicial puesto que está contra el Secreto de las comunicaciones.
Ni, por supuesto, se pueden hacer estimaciones estadísticas de tráfico
que permitan saber la actividad que se está desarrolando en esos
equipos informáticos sin orden judicial porque se estaría violando el Límite a la informática para preservar la intimidad familiar.
Los ciudadanos tienen Derecho a una comunicación libre:
Que abarca la Libertad de Expresión, producción y creación literaria,
artística, científica, técnica y tarea docente. También tienen Derecho a la información.
A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el
secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad nuestro
acceso a la información y la cultura.
Hay que recordar que en este país Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Es por todo esto que la Neutralidad de Red es una obligación de los
proveedores de servicios de la sociedad de la información ya que deriva
de estos derechos fundamentales.
Es decir, que los intermediarios deben mantenerse neutros y limitarse a
conectar a proveedores de contenidos (sean personas físicas o
jurídicas) con aquellos que deseen acceder a ellos sin jerarquizar,
priorizar o penalizar dicha comunicación bajo ningún supuesto que no
sea el de la voluntad del ciudadano. Y, por supuesto, garantizando el
secreto de los datos que por sus redes circulan y siendo completamente
escrupulosos con la privacidad e intimidad de las personas.
¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes de banda ancha?.
Responden más de 1.500 sitios web y va subiendo
Asociación de Internautas
LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE RACE ABANDONADOS ANTE LA NEVADA POR LA COMPAÑÍA
Entra en vigor el Real Decreto por el que se regulan los planes de igualdad y su registro
Administraciones y empresas cargan sobre las plantillas de Restauración colectiva las consecuencias del temporal
Calendario Laboral 2021. Publicado en el BOE
Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Madrid 2019-2021, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Herramienta de cálculo de la Plusvalía Municipal según municipio - Forociudad -