Arxivat a Comunicados, Condiciones de trabajo

Acuerdo en el procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo en la empresa Amplifon
Los días 20 y 21 de abril se han celebrado las últimas reuniones de la mesa negociadora del artículo 41 (modificación sustancial de las condiciones de trabajo) abierto por la empresa.
Tras dos días de duras e intensas negociaciones, hemos conseguido acercar posturas entre la empresa y la parte social, llegando a un Acuerdo en el día de hoy.
- Hemos llegado a acuerdo en cuanto al conflicto colectivo llevado a la Audiencia Nacional, con la inclusión del salario que se vio reducido el pasado año, en un complemento denominado “complemento junio-2020” no absorbible y revalorizable como el salario base.
- Hemos conseguido que se reclasifique a los APs en la categoría que les pertenecen, línea roja para nosotros desde el primer momento en que empezaron las negociaciones.
- En cuanto a la Retribución Variable, se unifican los sistemas FOX y CAL en el nuevo sistema Rise de APs y CAs.
- Hemos conseguido llegar a una armonización que se ajusta a la realidad y que es, aunque menos de lo deseable, beneficia a la mayoría de lxs trabajadorxs, con una garantía para que nadie salga perjudicado por estos cambios a lo largo de 2021
- Hemos logrado un compromiso para el análisis de la clasificación profesional actual del personal CAs y Back Office, comenzando en noviembre de 2021.
- Mientras tanto se aplicará a las CAs con una antigüedad en Amplifon Ibérica, S.A, igual o superior a 2 años, un complemento del 2% sobre el Salario Base (únicamente absorbible si hubiese cambio/incremento en su categoría profesional)
- La empresa se compromete a hacer llegar en las próximas horas los términos concretos del acuerdo, incluidos los porcentajes de cada retribución variable.
UGT y CCOO consideramos que finalmente se ha llegado a un buen acuerdo para ambas partes que facilitara que la integración de Amplifon y GAES se haga con normalidad y con la participación de las personas afectadas.
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias