Arxivat a Comunicados, Negociacion Colectiva
SISTEMA DE INCENTIVOS A LA CENTRAL
Comunicado Caixa Tarragona
Desde el sindicato de CCOO hemos expuesto a la Dirección de RRHH nuestra disconformidad con el sistema de asignación de incentivos a los compañeros y compañeras de los Servicios Centrales.
Según el manual normativo de 15 de junio 2005, que actualmente se está aplicando a los compañeros y compañeras de los Servicios Centrales, nos cuestionamos:
- ¿Como se determinan 7 niveles diferentes en todos los Servicios Centrales si cada departamento funcionalmente es único y diferente? ¿Dónde se recogen las funciones de cada puesto de trabajo y la correspondencia con estos niveles?
- ¿De los 7 niveles se asignan todos o sólo el nivel E (el último)?, ¿y 2 o 3 más para según quién?
- ¿Quien valora el nivel de importancia de las funciones desarrolladas? ¿Cuál es la base de la asignación de objetivos?
- ¿Como se puede cuantificar la complejidad técnica de las funciones? ¿No somos un equipo? Creemos que todos somos piezas de un engranaje y una función no puede funcionar sin las otras.
- Si los objetivos son subjetivos, individuales y unilaterales, en caso de disconformidad por parte del empleado, ¿qué hace si no son cuantificables y demostrables?
- ¿Por qué debemos firmar la conformidad de objetivos cada semestre si no sabemos ni de dónde vienen ni a dónde van?
Aprovechando el plan estratégico y la nueva implantación del sistema DELTA, ¿no seria un buen momento para replantearnos estas cuestiones de cara a los nuevos cambios?
- ¿Como se determinan 7 niveles diferentes en todos los Servicios Centrales si cada departamento funcionalmente es único y diferente? ¿Dónde se recogen las funciones de cada puesto de trabajo y la correspondencia con estos niveles?
- ¿De los 7 niveles se asignan todos o sólo el nivel E (el último)?, ¿y 2 o 3 más para según quién?
- ¿Quien valora el nivel de importancia de las funciones desarrolladas? ¿Cuál es la base de la asignación de objetivos?
- ¿Como se puede cuantificar la complejidad técnica de las funciones? ¿No somos un equipo? Creemos que todos somos piezas de un engranaje y una función no puede funcionar sin las otras.
- Si los objetivos son subjetivos, individuales y unilaterales, en caso de disconformidad por parte del empleado, ¿qué hace si no son cuantificables y demostrables?
- ¿Por qué debemos firmar la conformidad de objetivos cada semestre si no sabemos ni de dónde vienen ni a dónde van?
Aprovechando el plan estratégico y la nueva implantación del sistema DELTA, ¿no seria un buen momento para replantearnos estas cuestiones de cara a los nuevos cambios?
Tarragona, 29 de Septiembre de 2006
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas