Concentración bajo el lema:”Somos bancarios y bancarias, no los banqueros. Suficientes agresiones!”

COMFIA-CCOO denuncia que el Banco de España es responsable del aumento de las agresiones a las plantillas del sector financiero

Unos cientocincuenta delegados y delegadas de COMFIA-CCOO de Cataluña del sector financiero han realizado una concentración silenciosa de media hora ante el Banco de España para señalar a la ciudadanía quién son los responsables de las agresiones que reciben los trabajadores y trabajadoras de banca y ahorro y exigir a las entidades que adopten urgentemente todas aquellas medidas que solucionen o reduzcan los problemas que afligen a la clientela y que prevengan y protejan a sus plantillas.


Concentración bajo el lema: "Somos bancarios y bancarias, no los banqueros. Basta ya de agresiones!"

COMFIA-CCOO denuncia las agresiones que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras de banca y ahorro

Ante el incrementp de las presiones y agresiones que reciben los trabajadores y trabajadoras de las cajas y bancos, COMFIA-CCOO de Catalunya (federación de los servicios financieros y administrativos de CCOO de catalunya) convoca a sus delegados y delegadas a una primera acción para el próximo viernes 2 de marzo, una concentración silenciosa de media hora, de 9.30 a 10 horas de la mañana, ante el Banco de España, Plaza Catalunya, para señalar a la ciudadanía quien ha tenido en primera instancia la responsabilidad del control de las entidades financieras: el Banco de España y en su aprobación de los productos: la CNMV, que son los responsables de estas situaciones.


SECTORES FINANCIEROS

PARTICIPACIONES PREFERENTES: LAS PRIORIDADES DEBEN SER LA CLIENTELA Y LA PLANTILLA

Desde COMFIA-CCOO exigimos que se adopten medidas urgentes para garantizar seguridad y apoyo a las plantillas y, además, soluciones rápidas para los clientes afectados que permitan recuperar la reputación del sector, sin perjuicio de depurar responsabilidades de gestores y supervisores.


sectores financieros

Nosotros somos los bancarios y las bancarias, NO somos los banqueros

Mil quinientas personas se reparten los 500 millones de euros que suponen las remuneraciones de las cúpulas de dirección del Sector Financiero. En relación a los resultados suponen un 2,10% de los beneficios totales del sector y, paradójicamente, en las entidades que han recibido ayudas, consumen un 8,90% del beneficio. Tres datos del año 2010 para el conjunto de las 52 entidades que presentan un balance superior a 7.000 millones de euros.


El lunes 13, movilizaciones en NGBanco

COMFIA-CCOO denuncia a NGBanco que pretende despedir a trabajadores para ir abandonando Catalunya

Los trabajadores y trabajadoras de Caja Galicia, ahora Banco, protestan por los despidos que pretende hacer NGBANCO al optar para reducir su presencia en Catalunya y querer despedir en mitad de la plantilla, así como en otros centros de trabajo del Estado. COMFIA-CCOO denuncia que la mala gestión de los directivos de NGBanco (antes Novacaixagalicia) que han abandonado la entidad con indemnizaciones millonarias, está repercutiendo negativamente la cuenta de resultados de la entidad.

COMFIA-CCOO convoca concentraciones y asambleas para el pròximo lunes 13 de febrero en los centros de trabajo de NGBanco en Barcelona, Madrid, Vigo, València y Alicante.


La asamblea del pasado 6 de febrero contó con la asistencia de delegados y delegadas de Seguros, Contact Center, TIC y Servicios Técnicos y administra

COMFIA-CCOO Catalunya presenta y debate el II Acuerdo de empleo y Negociación Colectiva en asamblea ante 150 delegados y delegadas

Durante el pasado lunes 6 de Febrero, en l Sala de Actos de CCOO de Catalunya se desarrolló una asamblea de delegados y delegadas de COMFIA de los sectores de Seguros, Contact Center, TIC y Servicios Técnicos y administrativos con el fin de presentar y debatir sobre el II acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva, firmado el pasado 25 de enero por CCOO, UGT, CEOE Y CEPYME. Desde la firma del Acuerdo también se ha presentado y debatido en cuatro plenarios realizados en el sector de banca, está previsto realizar reuniones próximamente en el sector de ahorro y territorios.


Destacadas

Conveni Col·lectiu Oficines i Despatxos de Catalunya 2022-2024



NOUS PERMISOS I DRETS DE CONCILIACIÓ RDL 5/2023

>> Nova infografía dels nous drets del RD 5/2023 (PDF cat i cast)

>> Cartell per difondre MESURES APROVADES PER A LA CONCILIACIÓ DE LA VIDA LABORAL, PERSONAL I FAMILIAR


Conveni Supermercats de Catalunya 2022-2025

>> III CONVENI COL·LECTIU DE TREBALL DE SUPERMERCATS I AUTOSERVEIS D’ALIMENTACIÓ DE CATALUNYA 2022-2025

>> III CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE CATALUNYA 2022-2025


Novetats seguretat social 2023

>> SMI, Bases de cotització i Tipus cotització Règim general

>> Pensions mínimes de Seguretat social i classes pasivas

>> Nou sistema de cotització per ingresos reals – Règim en Autònoms (RETA)


Conveni del Comerç Tèxtil de BCN 2022-2024

>> CONVENI COL·LECTIU DE TREBALL DEL SECTOR DEL COMERÇ TÈXTIL DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA - 2022-2024


Conveni Hostaleria de Catalunya 2022-2024

>> CONVENI COL·LECTIU INTERPROVINCIAL DEL SECTOR DE LA INDÚSTRIA D’HOSTALERIA I TURISME DE CATALUNYA – 2022-2024

>> CONVENIO COLECTIVO INTERPROVINCIAL DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CATALUNYA – 2022-2024


Conveni de Comerç Metall Barcelona 2022-2024

>> CONVENI COL·LECTIU DEL SECTOR DEL COMERÇ DEL METALL DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA  - 2022-2024 (PDF català i castellà)


NOVETATS EN LA GESTIÓ I CONTROL DE COMUNICACIONS PER INCAPACITAT TEMPORAL (IT) A PARTIR DEL 01/04/23

>> Infografia (PDF cat i cast)


Novetats 2023 en matèria de Seguretat Social i Prestacions - Entrada en vigor 1/1/2023

>> Circular (PDF cat i cast)


Publicat al BOE el Conveni de Restauració Col·lectiva

 >> Conveni de Restauració Col·lectiva 2022-2024 BOE-14/12/22 – llibret CCOO Serveis

>> Taules Salarials 2023 – Barcelona

>> Taules Salarials 2023 – Girona

>> Taules Salarials 2023 - Lleida

>> Taules Salarials 2023 - Tarragona 


PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"

COO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones. 


CCOO recuerda: 5 de julio se abre inscripción para ayuda extraordinaria para personas en ERTE o con contrato fijo discontinuo fruto del Dialogo social

El 5 de julio se abrirá un nuevo formulario de inscripción para acceder a la línea de ayudas para personas afectadas por un ERTE, o bien con contrato fijo discontinuo beneficiarias de la prestaciones extraordinaria, como mínimo, un día del mes de mayo de 2021. Estas son las segundas syudas para trabajadores y trabajadoras en EERTE pactadas en el Diálogo social donde han estado una especial reivindicación de CCOO de Catalunya.


CCOO consigue disipar las dudas sobre que las personas fijas discontinuas deban incluirse en los ERTEs en igualdad de condiciones

El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, a raíz de una consulta del Sindicat Intercomarcal de Serveis de CCOO de Girona, respecto a la inclusión de las personas trabajadoras con contrato fijo discontinuo en los ERTEs, ha determinado como criterio que para los periodos que hubiesen sido de actividad de no haber concurrido las circunstancias derivadas de la COVID 19, han de ser incluidas en los ERTEs.


XXIV Conveni Col·lectiu de Banca (2019-2023)


Publicat i editat el Conveni Col·lectiu d´estalvi 2019-2023


Conveni Col·lectiu Oficines i Despatxos de Catalunya

>> CONVENI OODD 2019-2021 text en català (DOGC 8064 - 14.02.2020)
>> CONVENIO OODD 2019-2021 texto en castellano (DOGC 8064 - 14.02.2020)


#RDL62019 #RDL82019 #ElQueÉsTeuÉsTeu T´interessa! @CCOO t´ho expliquem

>> Infografies informatives sobre noves normatives laborals dels RDL 6 i 8 -2019

>> Informació Jornada 24/05 CCOO Catalunya sobre canvis legislatius en matèria d'igualtat (RDL 06/2019) i registre de jornada (RDL 08/2019)