Arxivat a Formacion, Convocatorias

Curso de Selección de Inversiones. Formación gratuita
¿Te gustaría gestionar tu cartera de manera eficiente y sacar más rentabilidad a tus activos?¿Conoces bien los tipos de mercados e inversores? Si trabajas en el sector de Finanzas y Seguros sabes de lo que hablamos…
Este curso en modalidad on line te ayuda a adquirir conocimientos sobre los fundamentos y gestión de carteras, mercados eficientes, estrategias de gestión y asignación de activos, así como de la evaluación de resultados.
Si trabajas en algún sector vinculado a Finanzas y Seguros* este curso es para ti.
Además, si estás afectado por un ERTE/ERE o eres trabajador/a autónomo también puedes hacerlo indepedientemente del sector al que pertenezcas. Las personas en desempleo pueden participar en un porcentaje limitado
¡No te quedes sin tu plaza! Más información e inscripciones
?
* Curso dirigido a trabajadores/as de Banca; Entidades aseguradoras, reaseguradoras y mutuas de accidentes de trabajo; Establecimientos financieros de crédito; Mediación en seguros privados; Cajas de ahorro; Otras actividades financieras y Sociedades cooperativas de crédito.
1. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE CARTERAS.
1.1 Rentabilidad.
1.2 Riesgo.
1.3 Componentes del riesgo.
2. MERCADOS EFICIENTES..
2.1 Concepto y tipos de eficiencia.
2.2 Eficiencia, gestión y valoración de activos.
3: TEORÍA DE CARTERAS.
3.1 Teoría de gestión de carteras I.
3.2 Teoría de gestión de carteras II.
4. ASIGNACIÓN Y SELECCIÓN DE ACTIVOS.
4.1 Estrategias de gestión.
4.2 Asignación de activos.
5. EVALUACIÓN Y ATRIBUCIÓN DE RESULTADOS.
5.1 Evaluación de resultados.
5.2 Atribución de resultados.

Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional