Logo 1
  • thumb_up

     Menu    

    • check Portada
    • check Contacta
    • check Qui som Serveis CCOO?
    • check Estatuts
    • check Comissió Executiva
    • check El més llegit
    • check Confederación 
  • analytics

    Transparencia

    • check Portal de transparencia
    • check Información económica
    • check Documentos congresuales
    • check Comisión Ejecutiva
    • check Estatutos y Reglamentos
    • check Decisiones de los órganos
    • check Código de Conducta CS de CCOO
    • check Canal etico de CCOO
  • emoji_people

    Convenis Col·lectius

    • check Troba el teu Conveni Col·lectiu
    • check Convenis per autonomies
    • check Convenis per sectors
    • check Acords d'empresa per sector
  • layers

    Dubtes laborals?

    • check Preguntes i consultes laborals
    • check Video Consultes laborals
    • check Contacta i pregunta a CCOO
    • check Servieis CCOO a les xarxes
  • account_tree

    Temes

    • check Sostenibilitat RSE
    • check Salut Laboral
    • check Dona Igualtat
    • check Ciberdrets
    • check Formació
    • check Fusions
    • check Pensions
    • check Salari
    • check Ocupació
    • check Jornada
    • check ERO
    • check Eleccions sindicals
    • check Plans d'Igualtat
    • check Altres Temes
  • dynamic_feed

    Documents

    • check Estudis i Docs
    • check Legals
    • check Publicacions
    • check Videos
    • check Butlleti Internacional
    • check Transparència
  • group_add

    Serveis a la afiliació

    • check CCOO de Catalunya
    • check Assesorament
    • check Assesorament
    • check Descomptes i ofertes
    • check Vacances, Lleure, Turisme i temps lliure
    • check Darreres ofertes
  • book

    4º Congreso federal

    • check Normas  anexos y reglamentos
    • check Documentos a debate
    • check Asambleas Congresuales
    • check Actualidad

Federación de Servicios de CCOO

CCOO Federació de Serveis de Comissions Obreres

search
  • language

    Idiomes

    • Castellà
    • doneCatalà
    • Gallec
  • email

    Contacta

  • home

    Anar a portada

  • search

Cercador

ADHESIONES 15-O. STOP GENOCIDIO
Previo siguiente

Arxivat a

22 de febrero, Día Europeo por la igualdad salarial de mujeres y hombres

CCOO con motivo del "día europeo por la igualdad salarial de mujeres y hombres" denuncia la discriminación persistente que existe derivada de la brecha salarial entre mujeres y hombres.


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,
Twitter Facebook Linkedin Instagram


Enviar article

22 de febrero, Día Europeo por la igualdad salarial de mujeres y hombres


pdf print pmail


22 de febrero, Día Europeo por la igualdad salarial de mujeres y hombres

CCOO con motivo del "día europeo por la igualdad salarial de mujeres y hombres" denuncia la discriminación persistente que existe derivada de la brecha salarial entre mujeres y hombres.

Las mujeres no perciben el mismo salario que los hombres principalmente porque no ocupan los mismos empleos, es decir, porque persiste la segregación horizontal, que concentra a las mujeres en ciertos sectores de la actividad y en ciertas ocupaciones; y la segregación vertical, que supone un desigual reparto de hombres y mujeres en la escala jerárquica e impide a las mujeres acceder a los puestos de decisión y mejor remunerados. Además de estos, contribuyen otros factores, entre otros, la persistencia de ciertos prejuicios sociales y estereotipos que presuponen que las mujeres están menos disponibles y que son menos capaces que los hombres y que su implicación en el mundo laboral es inferior a los hombres; o a la presencia mayoritaria de mujeres en los empleos precarios y a tiempo parcial, lo que supone un salario reducido.

 

Sacudir conciencias, cambiar mentalidades y realidades retrógradas han sido siempre elementos comunes del pensamiento crítico y la movilización emancipadora, y, por tanto, del sindicalismo y del feminismo. Por eso, ponemos la mirada en aquellos aspectos de la desigualdad que el orden ideológico imperante disfraza para que pasen inadvertidos. Y situamos en la agenda pública las discriminaciones de género y la violencia contra las mujeres, porque lo que no se ve, ni se nombra, no se cambia. Por ello, ponemos el grito, la reivindicación,  en el cielo y en la tierra. O por lo menos, en la mitad, en el espacio simbólico que nos corresponde. Y junto con la vindicación, la propuesta correctora.

 

 

Las políticas de austeridad y los recortes de derechos están afectando especialmente a las mujeres.

 

Profundizar en las políticas de igualdad, clave para la negociación colectiva. 

Te adjuntamos el informe  que CCOO ha realizado en el que se aborda el impacto de género de la crisis y de las políticas de recorte de los últimos años

“Crisis, políticas públicas y desigualdad entre mujeres y hombres"


Artículos más leídos hoy
  • Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
  • Nous serveis a l’edifici del Centre BS de Sant Cugat
  • Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español
  • Reuniones comerciales en oficinas
  • Una solución inteligente para CajaSur
  • La evolución del Sector del Telemarketing en España

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

Codigo qr telegram

https://t.me/serviciosccoo

Enllaços d'interès

CCOOntigo Campus

CCOOntigo Campus


Contigo salud

CCOOntigo Salud


Blog Responsabilitat Social

Blog Responsabilitat Social


Compara el teu salari

Compara el teu salari


Confederació CCOO

Confederació CCOO

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96

Continua connectat amb nosaltres

RSS

Facebook

Twitter

Instagram

Linkedin

flickr

Youtube

2025 © Serveis CCOO. Avís Legal | Contacta

Servicios CCOO