Arxivat a Publicaciones, Mujeres e Igualdad

Gaceta Sindical: Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
El 22 de febrero se celebra el DÍA POR LA IGUALDAD SALARIAL, para reivindicar igual salario por el mismo trabajo o de igual valor y visibilizar la desigualdad que aún existe entre mujeres y hombres. Una brecha salarial que castiga económicamente a las mujeres, por estar expuestas a las discriminaciones y barreras de género que aún persisten para el acceso, permanencia y promoción en el empleo. Les castiga en el presente a trabajos poco cualificados, temporales, precarios, a jornadas parciales o reducidas, a salarios menores y a los más bajos. Y les castiga en el futuro a menores prestaciones y pensiones más bajas.
Como se denuncia en el INFORME DE CCOO SOBRE BRECHA SALARIAL DE GÉNERO, presentado en rueda de prensa por la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco Martín, y el secretario general del sindicato, Unai Sordo, “en nuestro país el salario anual de las mujeres debería incrementarse un 27% para equipararse al de los hombres. De media general, las mujeres ganan 5.726 euros menos que los hombres al año”. Desde CCOO se insiste en la necesidad de actuar frente a esta desigualdad con políticas, recursos y estrategias que incidan sobre los factores estructurales y roles de género que determinan esta discriminación, para que la brecha salarial se sancione y se corrija hasta su total y definitiva erradicación.
Leer Gaceta Sindical Especial Brecha Salarial

El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS