Arxivat a Comunicados convenio

Negociación del Convenio Colectivo de Cooperativas de Crédito: retribuciones y registro de jornada
Hoy, 23 de mayo, se ha celebrado una nueva reunión del Convenio en la que se han tratado los temas retributivos y el registro de la jornada.
RETRIBUCIONES
UNACC y ASEMECC plantean:
- - Moderación salarial: incremento del 1%
- - Congelación de la antigüedad (trienios). Eliminación para las nuevas incorporaciones.
- - Detener el devengo del complemento de permanencia.
CCOO hemos propuesto:
- - Un incremento del 3% del salario para cada uno de los años de vigencia del Convenio, así como que se incrementen en el mismo porcentaje los demás conceptos retributivos, tales como los trienios, el complemento salarial de permanencia y el plus de segundo responsable de oficina.
- - Que el premio a la dedicación se instrumente mediante un plan de pensiones de la modalidad de empleo, al cual también puedan realizar aportaciones los trabajadores.
- - Que, si no se alcanza, en el apartado de participación en beneficios, la cifra necesaria para percibir tres cuartas partes de una mensualidad, se perciban, como mínimo, dos cuartas partes de una mensualidad si la entidad obtiene un resultado positivo en el ejercicio o retribuye al capital.
- - Que se amplie el plazo de amortización de los anticipos de los cinco años actuales a ocho años.
PROPUESTAS DE CCOO PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO
CCOO, hemos hecho propuestas para mejorar la gestión del tiempo de trabajo, puesto que estamos convencidos que el registro de la jornada debe ir acompañado de otras medidas que nos permitan llevar a cabo una conciliación efectiva de la vida laboral, familiar y personal.
Hemos planteado un sistema de registro diario de la jornada que:
- - Garantice la fiabilidad de los datos y la imposibilidad de que puedan ser manipulados.
- - Sea accesible por la persona trabajadora, diariamente y en tiempo real.
- - Incluya el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo.
- - Permita el control y seguimiento, tanto de la jornada que se realiza en el centro de trabajo, como fuera del mismo.
- - Ponga a disposición del trabajador o trabajadora un resumen mensual y anual con la jornada efectiva realizada, la jornada ordinaria y los excesos producidos sobre la misma, si los hubiere.
Además CCOO hemos propuesto:
- - Implantar el “derecho a la desconexión”, fijando límites a todas aquellas actividades que pretendan que realicemos más allá del marco horario pactado.
- - Regular en el ámbito de la empresa el trabajo a distancia (teletrabajo).
La próxima reunión se va a celebrar el martes 25 de junio.
Imagen: "BCH" by mum D is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El principio del fin de la paz social en la intervención social