Arxivat a NOTICIAS TELETRABAJO
NOTICIAS TELETRABAJO
El teletrabajo consolida su presencia en el mercado laboral
El Gabinete Económico confederal de CCOO ha elaborado un informe sobre el teletrabajo en España que, pese a haber disminuido sensiblemente desde el pico que alcanzó durante el segundo trimestre de 2020 (un 17% de la población asalariada), aún se mantiene en un 10% en el tercer trimestre de 2021, lo que supone una cifra de 1,7 millones de personas. Antes de la pandemia el porcentaje de asalariadas/os que teletrabajaba apenas alcanzaba el 4%.
Utilizando como fuente la EPA del tercer trimestre de 2021, el informe pone de manifiesto el perfil del teletrabajo en el empleo asalariado: dos tercios de las personas que teletrabajan lo hacen habitualmente, frente a un tercio que lo hace de forma ocasional; las mujeres suponen el 52% de la población que teletrabaja, pese a ser el 48% de población asalariada; 6 de cada 10 personas que teletrabajan tienen entre 35 y 54 años de edad.
En cuanto a sectores productivos, de cada 100 personas asalariadas que trabajan en casa, 18 lo hacen en información y comunicaciones, 17 en educación, 11 en actividades profesionales, científicas y técnicas, 10 en la administración pública, defensa y seguridad social, 10 en la industria manufacturera y el resto en otros sectores.
Por lo que se refiere a la distribución territorial, el 54% de la población asalariada que trabaja desde su domicilio reside en la Comunidad de Madrid o en Cataluña.
No obstante, a pesar del importante aumento del teletrabajo como consecuencia de la pandemia, España sigue manteniendo una brecha relevante con la Unión Europea (un 12% en España frente al 18% en la UE; el 20% en la eurozona), ya que partíamos de niveles muy reducidos.
Para CCOO, es importante regular y desarrollar el teletrabajo con garantías para que esta organización del trabajo beneficie a trabajadores/as y empresas y no suponga una nueva forma de precariedad y explotación por la falta de control y cumplimiento de aspectos como control de jornada, desconexión digital, equipos de trabajo o costes de mantenimiento.
Consulta el Informe
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Nous serveis a ledifici del Centre BS de Sant Cugat
Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español
Convenio de Banca: Es hora de concretar
Jornada "Temps i Salut, és possible" amb motiu del Dia Internacional d'Acció per la Salut de les Dones
Reuniones comerciales en oficinas












