Archivado en Comunicados, Salud Laboral

El Gobierno Autónomo y las Empresas deben concretar sus posturas
Exigimos un Acuerdo de Colaboración sanitaria
COMFIA-CC.OO. seguirá pronunciándose ante la opinión pública y movilizando a trabajadoras y trabajadores para presionar a Empresas y Administración para que dejen de hacer teatro y concreten, acuerden y cumplan sus compromisos de colaboración sanitaria.
En nuestro comunicado del 9 de febrero, os anunciábamos la futura convocatoria de una manifestación para el día 26. Después de ello, se reunieron el día 10 las Empresas Colaboradoras con la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid.
De dicha reunión y de las informaciones y documentos que hemos obtenido, se desprende que, por el momento, la voluntad real de llegar a un Acuerdo tanto por las Empresas como por la Administración aún está por ver.
El Gobierno de Madrid, por su parte, presentó un boceto de Preacuerdo vago e inconcreto, en el que sólo se compromete a elaborar una futura normativa para regular un régimen similar a las Colaboradoras y establecer un modelo de financiación que lo haga posible.
Las cifras que se rumorean y que se han publicado en algunos medios, en ningún momento se han ofertado en firme, y no existe documento alguno que plantee mayor detalle en los compromisos del Gobierno Autónomo.
A la vez, las Empresas vienen demostrando una actitud pasiva. No han tomado la más mínima iniciativa para garantizar la continuidad de las Colaboradoras o una alternativa similar. En la reunión mencionada se limitaron a escuchar las propuestas de la Administración, sin plantear proyecto ni plan alguno en aras de conseguir el acuerdo que los trabajadores y trabajadoras reclaman. Al parecer, y según las noticias que nos han transmitido las Empresas, únicamente van a exigir más concreción.
Tal y como están desarrollándose los acontecimientos, mucho nos tememos que asistimos a un espectáculo cara a la galería, es decir, cara a los trabajadores y trabajadoras de las empresas afectadas y cara a todos los ciudadanos y ciudadanas de Madrid.
Mucho deben cambiar las cosas para que empecemos a considerar que existe voluntad de llegar a un Acuerdo por las Empresas y la Administración Autonómica.
Por ello, COMFIA-CC.OO. seguirá pronunciándose ante la opinión pública y movilizando a trabajadoras y trabajadores para presionar a Empresas y Administración para que dejen de hacer teatro y concreten, acuerden y cumplan sus compromisos de colaboración sanitaria.
Por ello, y tras conceder un margen de tiempo para un nuevo encuentro entre las Empresas y la Consejería de Sanidad, convocamos a la manifestación el jueves 4 de marzo, a las 18,00 horas desde la Plaza de Canalejas hasta la Puerta del Sol.
Madrid, a 17 de febrero de 2004
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo del sector de Hostelería de Santa Cruz de Tenerife
BOLETÍN INFORMATIVO
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE