Archivado en
Sancionan a una contrata de Petronor al ocultar accidentes por amputaciones y fracturas
SINIESTRALIDAD LABORAL
CCOO llama a los trabajadores a no permitir este fraude y reclamar la indemnización por secuelas de accidente, aún cuando no causen baja. Esta práctica empresarial lleva a cambiar de puesto al accidentado y evitar la colaboración con la Mutua
CCOO llama a los trabajadores a no permitir este fraude y reclamar la indemnización por secuelas de accidente, aún cuando no causen baja. Esta práctica empresarial lleva a cambiar de puesto al accidentado y evitar la colaboración con la Mutua
La Inspección de Trabajo ha sancionado y requerido a Montajes 
Nervión, subcontrata de Petronor, declarar los accidentes por amputación y 
fractura de sus trabajadores, aún en el supuesto que no se cause baja.
El control de la gestión preventiva de las empresas con más siniestralidad, por 
parte de la Inspección de Trabajo y Osalan, está generando en numerosas empresas 
la práctica de ocultar los accidentes, cambiando de puesto al accidentado para 
que trabaje sin causar baja, evitando con la colaboración de la Mutua que pueda 
quedar incluida la empresa en el Plan de lucha contra la siniestralidad.
La Inspección de Trabajo ha detectado que dos accidentes de trabajo de Montajes 
Nervión, subcontrata de Petronor, no fueron declarados. En el primero, el 
trabajador sufrió fractura del metacarpiano de la mano izquierda. En el segundo, 
sufría otro trabajador la amputación parcial de la falange del 4º dedo de la 
mano derecha. Ambos mecánicos no causaron baja al ser empleados en trabajos 
equivalentes.
La Legislación obliga al empresario a comunicar a la Autoridad Laboral toda 
lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o consecuencia del trabajo 
que ejecuta por cuenta ajena. Esta obligación abarca desde finalidades 
estadísticas, hasta el control de diferentes instituciones, sobre las causas del 
accidente, como, permitir que los trabajadores puedan solicitar las 
indemnizaciones como lesiones permanentes no invalidantes, proceso que queda 
truncado por la negativa del empresario a cumplimentar el Parte y comunicarlo a 
la Autoridad Laboral. 
CC.OO. llama a los trabajadores de la empresa principal y de las subcontratas a 
comunicar al sindicato esta ocultación de los accidentes de trabajo, que supone 
un fraude a la prevención y un claro perjuicio a los trabajadores. CC.OO. va a 
exigir en las Comisiones de Control de las Mutuas, que no colaboren más con esta 
práctica y anima a los trabajadores a no dejar ninguna cicatriz, amputación o 
pérdida de movilidad sin cobrar la correspondiente indemnización, evitando que 
la mutua se lo guarde sin pagar.









