Archivado en Comunicados
NUEVA VUELTA DE TUERCA AL NEGOCIO ¿POR QUÉ?
El pasado lunes 23 de febrero, se hacía público el listado de oficinas ?condenadas?, unas a la desaparición total y otras, pasando a abrir 2 o 3 días a la semana o algunas horas en la mañana, manteniendo un solo trabajador/a.
Esta nueva vuelta de tuerca al corazón mismo del banco, su Red de Oficinas, hemos de recordar que no se encuentra entre las ?medidas comprometidas con Bruselas? (ya cerramos todas las que nos pidieron los supervisores europeos) y contradice lo que, en la convención de Granada del pasado 14 de febrero, anunció el Sr. Egea ante 1.200 directivos:
?BMN llega a sus clientes a través de una extensa red de oficinas? muy relevante frente a otros competidores? reforzando nuestra posición como banco regional líder? con cercanía a los clientes? priorizando el segmento minorista?. Cerraba el Sr. Jara el acto? ?anunciando la ayuda a los sectores más sensibles de la sociedad?
Poco tiempo han tardado en desvirtuarse sus palabras con los hechos, dejando en entredicho tales afirmaciones con la retirada progresiva de estas localidades rurales atendidas durante décadas por nuestras cajas de ahorros y la irreparable pérdida de clientes y negocio. ¡No nos cansaremos de repetirlo!
CCOO atendiendo a estas oficinas, hemos podido comprobar que mantienen miles de clientes rentables, más allá posiblemente de doscientos millones de negocio y millones de beneficios netos en 2014, que dejaremos a la deriva a partir de ahora y que trabajadores aislados (uno por oficina, supresión de direcciones, sin facultades de decisión, etc.) soportarán su pérdida progresiva y el riesgo físico y psíquico que ello conlleva, que ya hemos denunciado en la última Mesa Laboral de Madrid.
Ya sabemos que en esta empresa hay decisiones que no llegamos a entender, razones difíciles de aceptar para nuestros clientes y trabajadores. Desde CCOO, pensamos que esta medida, carente de fundamentos en términos económicos y sociales, sólo atiende a la obsesión por un adelgazamiento enfermizo, y no olvidemos que de anorexia también se muere. Indudablemente con estos cierres, no incrementaremos el negocio, no mejora la atención a la clientela, desincentiva a los compañeros y compañeras afectados y nos hace ser aún más pequeños, con lo que ello conlleva.
Todavía estamos a tiempo de rectificar y evitar el daño que con esta medida se va a hacer, tanto al negocio como a la imagen de este banco.
NO ESTÁS SOLA, NO ESTÁS SOLO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales