Archivado en

Convenio de Prevención: Ha llegado el momento de intensificar la negociación
El 22 de Abril se celebró una nueva reunión del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos en la que la Representación Sindical hemos dado respuesta a las propuestas patronales.
Tal como habíamos quedado en la última reunión celebrada en el mes de marzo, la Representación Sindical respondimos a las propuestas patronales en los temas nucleares para un posible acuerdo:
- Coordinación normativa: Seguimos manteniendo nuestra propuesta inicial en este tema, que no es otra que la de defender el contenido del Convenio Sectorial como referencia mínima para todas las empresas del sector, en aquellas materias que expresamente la ley (art. 84.2 del Estatuto de los Trabajadores) no establece prioridad aplicativa a los convenios de empresa.
- Planes de pensiones: proponemos trasladar el desarrollo del actual artículo 58.2 a la negociación del siguiente convenio colectivo.
- Vigencia: En cuanto a la duración, seguimos apostando por un convenio a cuatro años de duración y respecto al tema de la ultraactividad, proponemos que transcurridos doce meses desde la denuncia sin alcanzar un acuerdo, la vigencia del convenio se prorrogue durante seis meses más, tiempo en el que las partes acudirían al sistema de solución extrajudicial de conflictos. Si aún así no se solucionasen las discrepancias, que las partes sometan de forma voluntaria a un arbitraje.
- Jornada: nuestra propuesta es mantener la jornada actual de 1710 horas anuales hasta el año 2015 en el que bajarían a 1705 horas.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado