Archivado en Comunicados, Empleo, Empleo

No a los Despidos del Frob

Reunión de los Sindicatos con la Empresa en A Coruña

En la tarde de hoy, NCG Banco, S.A.,nos dieron la "buena nueva"


Este artículo se publicó originalmente en abanca (sección sindical Abanca) ,


pdf print pmail

En la tarde de hoy, NCG Banco, S.A., representada por el equipo de personal, el equipo financiero y por el asesor externo Sr. Martín Godino, con la ausencia destacable de los máximos responsables de la “compañía”, nos dieron la buena nueva, ya anticipada por la prensa, radio y televisión, así como por el propio equipo de comunicación a toda la plantilla, de las cifras del desaguisado que nos toca tras las distintas reuniones que han dado lugar a la recapitalización de la empresa.

Todo lo expuesto se resume en ¡A LA CALLE! Pero no se refieren a los culpables de esta desfeita, sino a los de siempre. A la gente de la trinchera.

Las principales condiciones establecidas son:

a) 450 oficinas en la red tradicional (Galicia, Asturias y León), una operativa en Ginebra y una en Madrid, Barcelona y Bilbao. Asimismo las oficinas de representación en el extranjero y algunas sucursales móviles, a finales de 2015.

B) 30 oficinas, entendemos EVO/NGB para gestionar en el resto de España nuestro negocio en tanto este lo justifique,a las que hay que añadir las de la red EVO, que se tienen que vender en dos años, si este negocio no se ha vendido en este plazo corresponderá el cierre ordenado.

c) La plantilla admitida por Bruselas, según nos cuentan, asciende a 2.960 personas, en las oficinas recogidas en el apartado a), a finales del 2015; en EVO 700 y otras 374 para gestionar el negocio del resto de España, mientras este lo justifique. (EVO/NGB, UGAS, etc.).

d) De un total de 5.800 personas que componen actualmente la plantilla al 31 de octubre de 2012, pasaríamos a 4.034, a finales del 2015.

e) El FROB podrá tratar con los potenciales inversores interesados en NCG a finales de julio de 2015. El posible contrato de compraventa será lo más tardar a finales de diciembre de 2016. Y como máximo la empresa tendría que ser vendida como máximo hasta septiembre de 2017.

Una auténtica salvajada, que no podemos consentir.

La empresa nos ha comunicado la intención de hablar sobre como se “soluciona” el exceso de personal a partir de un período de diez días.

Las organizaciones firmantes, hemos decidido mantener reuniones de cara a dar respuesta a las pretensiones de no sabemos quién, llámese Bruselas, llámese Estado-FROB, llámese empresa.

Solicitaremos como paso previo a cualquier tipo de negociación una entrevista con los dueños de la empresa, llámese FROB o Ministerio de Economía. Lógicamente sin olvidarnos del Presidente de la Xunta Sr. Nuñez Feijoo, padrino de la criatura (Entidad Financiera Gallega)

Entendemos que, por lo dicho ayer por Europa, tendremos un plazo medianamente largo para poner en marcha el plan planteado, por lo que tenemos que pelear con uñas y dientes por todos y cada uno de los puestos de trabajo.

Alguien quiere hablar de despedir, nosotros queremos hablar de trabajar. En las próximas horas mantendremos una reunión las Organizaciones Sindicales de la entidad, de cara a abordar la defensa de los puestos de trabajo de esta casa, que es la de todas y todos.

Os mantendremos informados de los siguientes pasos, recordando la necesidad de permanecer unidos hoy más que nunca. NECESITAMOS TODO VUESTRO APOYO Y VUESTRA FUERZA.

¿Despidos? NO, GRACIAS




Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96