Archivado en
Por la Defensa del empleo en Indra: Subcontratación y ETT´s
¿Qué hace Indra?
Debido a la pérdida de proyectos se ha incrementado el número de despidos en todas las empresas del grupo, que ya era elevado desde principios del 2010: Indra Software Labs de Valladolid, Indra BMB Barcelona, Indra Sistemas Madrid, Sevilla, Bilbao Aunque los despidos se han reconocido como improcedentes en su mayoría (con la indemnización correspondiente), sin aplicar el despido objetivo facilitado por la reciente reforma laboral, CC.OO. ha sido muy beligerante al respecto, dada la nula voluntad de la dirección de informar de estos despidos y de sus causas, ignorando lo que marca la Ley.
¿Qué propone CCOO?
· Fomentar contrataciones indefinidas de trabajador@s de ETT que cubren puestos de trabajo similares a otros cubiertos por trabajadores de Indra. Igualar sus condiciones laborales a las del resto de la plantilla.
· Los puestos de trabajo de los trabajadores de carácter indefinido que extingan su contrato con la empresa no podrán ser cubiertos con trabajadores de ETT. Toda contratación de ETT o subcontratación de servicios debe justificar el que no pueda cubrirse con personal indefinido en Indra.
· Todos l@s trabajador@s de ETT o subcontratas cuyas funciones no se ajusten a las fijadas para este tipo de puestos, y se encuentren en situación de cesión ilegal, debe ser contratados por la empresa con carácter indefinido.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Tomadura de pelo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales