Archivado en Noticias, Fusiones
La mesa laboral se cita de nuevo el martes para concretar el protocolo
Acercamientos, negociaciones, pero no acuerdo. Sindicatos y cajas se emplazaron ayer para el próximo martes, cuando continuarán intentando acercar posturas para concretar el Protocolo Laboral que regirá la fusión entre Caja España y Caja Duero.
Acercamientos, negociaciones, pero no acuerdo. Sindicatos y cajas se emplazaron ayer para el próximo martes, cuando continuarán intentando acercar posturas para concretar el Protocolo Laboral que regirá la fusión entre Caja España y Caja Duero. Ni la reunión maratoniana del jueves ni los encuentros de ayer sirvieron para arrancar un principio de compromiso, aunque las posturas sindicales no son coincidentes respecto a la oferta de las entidades. Mientras la plataforma que une a CC.OO., Csica y UEA apoya algunos planteamientos que son aceptados por las cajas, desde UGT se mantiene la negativa a aceptar determinados aspectos de la oferta empresarial. Y las cajas rechazan incluir algunas demandas que pueden disparar el coste de la reestructuración de la plantilla en la nueva entidad fusionada.
De momento el punto en el que el acuerdo está más cercano es en la movilidad geográfica. Afectará exclusivamente a los trabajadores que no puedan ser recolocados en un entorno cercano, y a cambio podrán beneficiarse de medidas de conciliación de la vida familiar y laboral; y deberán elegir entre una compensación de hasta 20.000 euros o ayudas para el alquiler en la localidad donde sean destinados durante dos años.
En las prejubilaciones, las cajas insisten en que la jubilación se produzca a los 63 años. La cantidad a cobrar será del 80% para quienes quieran seguir teniendo aportaciones de la empresa al plan de jubilaciones, y del 90% para quienes renuncien a ellas.
En el aspecto de la homologación de plantillas, siguen debatiéndose las medidas para homogeneizar salarios. Vincular la consecución de estas medidas al cumplimiento del plan de viabilidad de la futura caja es el caballo de batalla.
maría jesús muñiz
Diario de Leon
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector