Archivado en Comunicados, Prevision Social
TRABAJO ABRIRA EL 13 DE SEPTIEMBRE EL DIALOGO SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales empezará la próxima semana a abrir las distintas mesas de diálogo con los agentes sociales para las reformas del mercado laboral y de la protección social.
El viernes 13 se reunirá la mesa de Seguridad Social, que tendrá como primer tema de discusión los Presupuestos del Estado para 2005. Por su parte, el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, avanzó que el próximo martes se iniciará otra mesa para tratar diversas cuestiones urgentes, entre las que citó: la transposición de la directiva comunitaria sobre sociedades anónimas, el decreto de extensión de convenios y la reforma de la jubilación ordinaria a los 65 años. Sobre este tema, los sindicatos y la patronal han pedido al ministerio que vuelva a conceder a la negociación colectiva la posibilidad de pactar la jubilación de los trabajadores a los 65 años, un aspecto que eliminó la reforma laboral del PP en 2001.
Asímismo, se han organizado las mesas de Formación Continua y de Siniestralidad Laboral.
En cuanto a las negociaciones sobre el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, se prevé que también comiencen la próxima semana. Ni Gómez ni Granado cuantificaron el número de extranjeros sin papeles que podrían ver regularizada su situación con el nuevo reglamento socialista, aunque el secretario de Estado de la Seguridad Social consideró exageradas las cifras que se han difundido hasta la fecha de entre 500.000 y 800.000 regularizaciones.
Granado subrayó que la Seguridad Social vigila el proceso de altas de los trabajadores extranjeros para que cuando se detecten irregularidades la Inspección de Trabajo tome medidas en el asunto.
Según denunció el secretario de Estado, la actual normativa de extranjería imposibilita materialmente la regularización de trabajadores inmigrantes debido a su poca flexibilidad, de tal forma que, al no cumplirse las exigencias legales, muchos extranjeros no pueden acceder a un puesto de trabajo. La intención del nuevo reglamento es regularizar a aquellos inmigrantes que demuestren una relación fehaciente con el mercado laboral.
Expansión, 03/09/04
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: Tras la negociación del texto, en desarrollo del preacuerdo alcanzado, el 14 de junio está prevista su firma
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Planes de Igualdad en el Grupo de Empresas Carrefour y en el Grupo de Supermercados Carrefour