Archivado en Noticias
CCOO apuesta por una gran caja andaluza que proporcione "músculo financiero" y rechaza los "localismos de corta visión"
Declaraciones del secretario general de CCOO
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha vuelto a apostar por una gran caja de ahorros andaluza que dote de músculo financiero a la comunidad y le permita emprender proyectos de envergadura que reactiven su economía.
31-10-2008 - En este sentido, ha afirmado que
respeta la postura del presidente de Caja Granada, contraria a la
creación de una gran caja de ahorros andaluza, aunque no la comparto
en absoluto.
Carbonero ha defendido una gran caja de ahorros como el mejor
instrumento financiero con el que Andalucía puede dotarse para afrontar
la crisis y salir reforzada de la misma. En su opinión, esta caja
aportaría músculo financiero a la economía andaluza, algo
imprescindible si la comunidad quiere emprender proyectos de
envergadura y cambiar su actual modelo de crecimiento.
Para el líder de CCOO, es necesario abandonar los localismos de corta
visión en torno a las cajas de ahorros y que hasta ahora no han dado
los resultados deseados. Los índices de desempleo de las provincias
de Córdoba y Granada son los más altos de Andalucía aún teniendo dos
cajas de ahorros tan radicadas en el territorio como Cajasur y Caja
Granada, ha explicado.
Por tanto, Carbonero ha pedido una visión global y de futuro a la
hora de afrontar la fusión de las cajas, reclamando a los partidos
políticos andaluces que no utilicen este tema como arma arrojadiza y
piensen en el interés general de Andalucía.
Finalmente el dirigente sindical ha asegurado que estos procesos de
fusión no tienen porqué llevar aparejada la pérdida de empleo. A este
respecto, ha recordado que en la negociación del protocolo de fusión
entre El Monte y Caja San Fernando se establecieron medidas para que
no se perdiera empleo, y se está cumpliendo.
CCOO Andalucia
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"