Presión - BBVA Territorial Sur

Evaluaciones en nuestra DT Sur


Hemos podido constatar la evolución a la baja de las valoraciones de los trabajadores de nuestra Territorial Sur, que vienen demostrando de manera sostenida año tras año su gran profesionalidad y dedicación. Esta reducción de la puntuación, con instrucciones concretas, ha supuesto que muchos trabajadores, a pesar de los sacrificios realizados durante todo un ejercicio, no hayan percibido el “extrabonus”, exigiéndose además una calificación mínima de 100 puntos para su cobro. En resumen, menos por más.

Además hemos conocido más tarde que otros años la revisión salarial, se han demorado en la actualización del Convenio y nos premian con una absorción de CVP en los salarios cerrados. Sin olvidarnos de la catalogación, instrumento muy subjetivo,que ha evolucionado claramente a la Baja, antes se premiaba con “MUY DESTACADA “O “DESTACADA” una muy buena actuación, este año son mayoría  “BUENA” y muchísimas “NORMAL” y que ha servido en algunos casos para que compañeros y compañeras con puntuación suficiente no hayan cobrado al obtener una catalogación de “REGULAR” o “INADECUADO”.

A estas singularidades, podemos añadir que cada vez es mayor la presión que observamos en la red de oficinas. Presión externa e interna. Externa, dado que los bancarios estamos en una primera línea en estos momentos de crisis, no exenta de riesgos psicosociales, y hasta físicos: situaciones de violencia verbal, ocupaciones de oficinas. E interna; con una creciente demanda de cumplimiento de objetivos que no tienen en cuenta el contexto económico y social, y que algunos creen –equivocadamente- que pueden alcanzarse mediante la presión desmedida. Y si no, será “porque no lo has intentado suficiente”.

Además, la presión por los objetivos, comerciales y/o organizativos –perfilados, estadísticas, reuniones, comités, etc.-, provocan una dedicación de tiempo enorme, imposible de encajar en la jornada de trabajo contractual. Esta situación, que lamentablemente no es nueva, se acentúa ante la dificultad de conseguir en esta coyuntura unos objetivos que  no siempre son fijados con criterios rigurosos y evaluando tanto el contexto, la competencia, el medio –oficina, población- como las herramientas con las que trabajamos –tipos, oportunidad, informática-. A pesar de todo ello, desde la Territorial se da cobertura a algunos Directores de Zona que destacan por un celo excesivo y unas formas manifiestamente mejorables.

CCOO, como una buena parte de la sociedad, defendemos la profesionalidad frente a la permanencia. BBVA también, cuando teoriza o publicita, defiende su medalla de empresa socialmente responsable y facilitadora de la conciliación de vidas familiar y laboral. Pero luego, en la realidad, se transmite por parte de quienes tienen equipos a su cargo la “NECESIDAD” de prolongar la jornada hasta extremos inauditos todos los días.

Nosotros ya hemos denunciado que se vuelve a convocar, o invitar (una mera forma de salvar las apariencias) por las tardes, más allá de los jueves y de las 19h !!! a la plantilla. Pero, deberíamos ser cadacual, razonadamente, gradualmente, quienes vayamos declinando tan “atractivas invitaciones”.

Por unas relaciones laborales profesionales y dignas

Seguimos trabajando, seguiremos informando.                                        Marzo 2013

leer comunicado en pdf



Algunos Iconos extraídos de Freepik (www.flaticon.com) licencia de CC 3.0 BY