EMPLEO - BBVA ESTATAL

Nueva Gestión de Personas con Segmentación Diferenciada ¿eres del 1/3 o de los 2/3?.


Cambia el modelo de Gestión de Personal. Ya lo ha hecho, como pruebas-piloto, en la DT Este (desde Mayo) y en la DT Catalunya (desde Junio). Son cambios muy importantes en la comunicación con el Dptº de RRHH y con consecuencias sobre ascensos, cambios funcionales, traslados, evaluaciones, promoción profesional, y en general todas las cuestiones que afectan a nuestra relación laboral.


El cambio supone una nueva distribución de la plantilla entre los Gestores de Personal. Ahora un solo Gestor Directo atenderá (¿?) más de 2/3 de la plantilla en cada DT. Es el cambio más llamativo, que se complementa con una atención distinta para el otro 1/3, que será atendido por un Gestor de Personal aproximadamente para cada 180 personas.

¿Cómo se diferencian estos colectivos?
- En el segundo están: Directivos, personas con responsabilidad de dirección de personas, contratos en prácticas y hasta 36 meses de antigüedad, personas con catalogación buena o muy buena sostenida en el tiempo, personas que se estima tienen especiales posibilidades de desarrollo profesional.
-  El primer grupo, o “estándar”, es el del resto del personal, con un volumen aproximado de dos tercios. La comunicación con el Gestor Directo se hará por canales telemáticos, teléfono o correo electrónico, exclusivamente.

Con algunos detalles más y algunas diferencias entre Territoriales, este es el esquema principal del cambio en Gestión de personas que se implantará a partir del 01/01/2011. Nadie puede negar al Banco sus facultades de organización, nos cuentan que se trata de mejorar la comunicación con el personal, y por supuesto debe dársele el beneficio de la duda.

No obstante, esta segmentación de la plantilla suena demasiado a la de la clientela: clientes CAVA, clientes personalizados, clientes masa. Para nosotros debe primar el principio de “igualdad de trato y oportunidades”, que de entrada no parece que se cumpla. Estamos seguros que la mayor parte de los Gestores de personal son gente preparada, buenos profesionales, pero la estructura que se implanta imposibilitará, es nuestra opinión, sacar lo mejor de la plantilla. La experiencia donde llevan unos meses es que la atención al colectivo estándar se ve desbordada por simple cuestión de número.

En definitiva, la mayor parte de la plantilla, si no toda en casi todos los temas, se comunicará con RRHH por vía telemática, sea con su Gestor de Personal o con el SAE, es decir el resultado es el contrario del publicitado: aumenta la despersonalización y las respuestas prácticamente son de contestador automático. Ante esa realidad, ya contrastada donde se ha implantado, CCOO seguimos siendo la referencia y por si alguien tiene todavía dudas, refuerza la necesidad de agruparnos para defender nuestros intereses como trabajadores, de contar con un Sindicato fuerte, cercano, que te escucha y que es tu voz.

También en elecciones sindicales, seguimos trabajando, seguiremos informando.

10 de Diciembre 2010

Leer Comunicado en pdf



Algunos Iconos extraídos de Freepik (www.flaticon.com) licencia de CC 3.0 BY