Total Performance

La semana pasada enviamos una comunicación sobre el proceso Total Performance y solicitábamos al Banco que informara con claridad del mismo ya que se estaban creando muchas dudas entre las personas trabajadoras.


CCOO Servizos rexeitamos as peticións de apertura en festivos solicitadas por Alcampo e Mercadona en Ferrol

Apertura domingos festivos comercio

CCOO Servizos vimos de emitir un comunicado ao Concello de Ferrol en resposta ás solicitudes das empresas Alcampo e Mercadona para modificar os festivos de apertura comercial autorizada. No escrito, mantemos a nosa firme oposición á apertura de establecementos comerciais en domingos e festivos.

As solicitudes en cuestión propoñen o seguinte:

  • Mercadona solicita que se permita a apertura o 1 de novembro (festividade de Todos os Santos) en troques do 8 de decembro (Día da Inmaculada Concepción).

  • Alcampo solicita a apertura o 7 de xaneiro e o 21 de abril, festividades locais no Concello de Ferrol, sen especificar a cambio de que días festivos.

Dende CCOO Servizos, subliñamos que, a día de hoxe, nada substancial mudou no sector comercial en relación co impacto que teñen as aperturas en domingos e festivos sobre as condicións de traballo das persoas traballadoras. Esta práctica, lonxe de mellorar o funcionamento do comercio, provoca unha precarización crecente das condicións laborais, con prolongacións de xornadas e incrementos de xornadas irregulares, o que dificulta gravemente a conciliación da vida laboral e familiar.

Por estas razóns, reiteramos a nosa firme oposición a calquera ampliación dos horarios de apertura en festivos. Entendemos que o horario comercial actual xa atende adecuadamente as necesidades do público, sen necesidade de sacrificar os dereitos dos traballadores e traballadoras. A ampliación destes horarios só serviría para agravar os problemas existentes no sector e suporía un prexuízo directo para os empregados e empregadas do comercio, que verían máis limitadas as súas opcións de descanso e conciliación familiar.

Dende CCOO Servizos, facemos un chamamento ao Concello de Ferrol e á Consellería de Economía, Industria e Innovación para que desestimen estas solicitudes, priorizando o benestar das persoas traballadoras e o equilibrio entre a actividade comercial e conciliación.

A defensa das condicións dignas de traballo e a conciliación da vida laboral e familiar seguen a ser para nós unha prioridade innegociable.

Carta contestación apertura festivos Concello Ferrol


LOTERÍA DE NAVIDAD DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO 2024

 

 

YA DISPONEMOS DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD...NO TE QUEDES SIN ELLA!!!

 


21-10-2024 Conflicto Colectivo Unnim-CX

CCOO presentamos Conflicto Colectivo

CCOO hemos detectado que BBVA DISCRIMINA a las personas con origen UNNIM Y CX que cumplen 24 años de antigüedad y se encuentran en los Niveles 8 y 9, negándoles la aplicación del Art.15 del Convenio de Banca sobre PROMOCIÓN Y EQUIPARACIÓN SALARIAL.


Barcelona: Boletín de noticias octubre 2024

Conviviendo con cubos ¿hasta cuándo?

Nueva visita de delegados de CCOO al ATC

Lactancia y Replicon : ¿Cosa de mujeres?

Estado del bench, Breve análisis cuantitativo

¡Firma por la reducción de la jornada laboral!


CCOO Servizos avanzamos con forza nas eleccións sindicais de Eroski Vegalsa Sigüeiro -plataforma-

No día de onte celebráronse as eleccións sindicais no centro de traballo de Eroski (Vegalsa) Sigüeiro, destacando un avance significativo de CCOO Servizos, que aumentamos a nosa representación en comparación cos anteriores comicios.

Cun apoio cada vez maior das e dos traballadores, CCOO logramos pasar de 5 delegadas e delegados na última convocatoria a un total de 7 na presente, converténdonos nunha forza sindical de referencia. Este crecemento evidencia o recoñecemento do labor e o compromiso de CCOO na defensa dos dereitos laborais, así como a capacidade para conectar coas necesidades reais do persoal.

Pola súa banda, Fetico obtivo 7 delegadas e delegados, con 1 técnico adicional. UGT mantén a súa representación con 2 delegados.
Con estes resultados, o avance de CCOO é un claro sinal de que os traballadores e traballadoras confían cada vez máis no noso proxecto. Desde CCOO comprometémonos a seguir traballando para mellorar as condicións laborais e dar resposta ás demandas que nos expoña o persoal.
Estes resultados son froito do esforzo colectivo e unha mostra de que o diálogo, a loita e a constancia seguen sendo ferramentas efectivas para acadar melloras no ámbito laboral.

Moitas grazas a todas e todos os que confiastes en nós. Seguimos avanzando!


Reunión de la mesa negociadora del Convenio estatal de Restauración Colectiva

Negociación del Convenio Estatal de Restauración Colectiva

Hoy, día 15 de octubre, se ha celebrado la primera reunión oficial desde que el pasado 27 de Septiembre se denunciase el convenio. Abrimos este nuevo trayecto del cual esperamos recoger sus frutos más pronto que tarde.

COMUNICADO (pdf)


FUGA DE CEREBROS EN ATMIRA

 

Esta semana queremos poner el foco en el alto número de personas que han dejado la empresa en el último mes.

 

Seguimos vigilantes ante la vuelta a la oficina., aunque no tenemos sala propia, nos podéis encontar también por la oficina con nuestro identificativo en la mesa.

 

Y además os recomendamos que hagáis uso de una de las ventajas que la empresa nos ofrece: el servicio de fisioterapia.

 


4-10-2024 Autoevaluación-BBVA Estatal

Auditest: Si contestas bien; mal, si contestas mal: también mal

El Departamento de Auditoría ha lanzado un test de Autoevaluación para Banca Comercial. Otro invento más, que podemos definir con una sola palabra: CINISMO


ESPECIAL REGISTRO Y PUBLICACIÓN

II PLAN DE IGUALDAD DE ATMIRA

El pasado mes de julio firmamos el II Plan de Igualdad en atmira, acordado entre la empresa, y por la parte social, el comité de Madrid y CCOO en representación del resto de centros, ya que no tienen RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras).

Tras un gran esfuerzo realizado por ambas partes, el pasado 24 de septiembre quedó registrado y estará vigente durante 4 años y aplica a toda la compañía.

Este II Plan, al igual que el anterior, al estar registrado en REGCON (Registro de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos y Planes de Igualad), tiene rango de Convenio Colectivo y todo lo aquí acordado es de obligado cumplimiento.

En este breves os contamos los puntos fuertes del Plan de Igualdad, el plan de acción y sus medidas para asegurar la igualdad real entre hombres y mujeres en atmira.

 

Por último, también os informamos de los nuevos horarios del fisio en atmira, ahora 2 días a la semana.


O persoal de LIDL Pontevedra elixe a CCOO Servizos como a forza maioritaria do comité

CCOO gaña en LIDL Pontevedra

CCOO Servizos logramos un importante avance nas eleccións sindicais celebradas en LIDL Pontevedra, establecéndonos como a forza sindical maioritaria. Os resultados mostran un claro respaldo do persoal á nosa organización, que obtivo un total de 6 representantes no comité de empresa.

Resultados por colexios electorais

No colexio de técnicos e responsables, CCOO obtivemos 1 representante con 30 votos, seguido por UGT con 1 representante e 20 votos, e CIG con 1 representante e 16 votos.

No colexio de especialistas e caixeiros/as, CCOO logramos unha ampla maioría con 5 representantes e 91 votos. CIG e UGT obtiveron 2 representantes cada un, con 37 e 36 votos respectivamente. Valorian conseguiu 1 representante con 25 votos.

Comparativa cos resultados anteriores

Os resultados destas eleccións supoñen unha mellora significativa para CCOO respecto ás anteriores, onde obtivemos 5 representantes. Agora, cun total de 6 representantes, CCOO consolidámonos como a forza maioritaria no comité de empresa.

 

Sindicato

Resultados actuais

Resultados anteriores

CCOO

6

5

CIG

3

5

UGT

3

0

Valorian

1

2

Fetico

0

1

 

Agradecemento ao persoal

Desde CCOO queremos expresar o noso máis sincero agradecemento a todo o persoal de LIDL Pontevedra, que depositou a súa confianza en nós. Este apoio reafirma o noso compromiso de seguir traballando incansablemente para defender os dereitos e intereses de todas as persoas traballadoras da empresa.

Este resultado é un claro reflexo do recoñecemento á nosa labor sindical e un estímulo para continuar mellorando as condicións laborais en LIDL Pontevedra. Comprometémonos a exercer esta responsabilidade con dedicación e transparencia, buscando sempre o beneficio colectivo de todo o persoal.


CCOO Servizos participamos nunha asemblea en Santiago para abordar a precariedade laboral das traballadoras en sectores feminizados

Asemblea sectores feminizados

O Sindicato Nacional de CCOO de Galicia reuniu case 300 persoas nunha asemblea sobre traballadoras en sectores feminizados celebrada no edificio CINC da Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. O evento centrouse na precariedade laboral que afecta especialmente ás mulleres nestes ámbitos.

Intervencións destacadas

Raquel Carballo presentou a asemblea, que contou coa participación de:

- Armando Iglesias, secretario de Acción Sindical, quen analizou a situación xeral dos sectores feminizados

- Unai Sordo, secretario xeral confederal de CCOO

- Amelia Pérez, secretaria xeral do S. N. de CCOO de Galicia

Principais reivindicacións

- Segundo Sordo, ao longo do ano fanse «millóns de horas» que se chaman «complementarias» e que terían que formar parte «das xornadas laborais ordinarias» de milleiros de persoas traballadoras, fundamentalmente mulleres.

- Modificación do contrato a tempo parcial, xa que o 70% das persoas con esta modalidade son mulleres

- Incorporación das horas complementarias ás xornadas laborais ordinarias

- Loita contra a fenda de xénero e o recoñecemento das categorías profesionais adecuadas

Compromiso de CCOO coa igualdade

Amelia Pérez destacou o carácter pioneiro de CCOO como organización feminista, implementando a paridade nos seus órganos antes da lexislación vixente. Ademais, subliñou o impacto positivo de medidas como a suba do salario mínimo e a reforma laboral na situación das traballadoras en sectores feminizados. Incidiu en que a xornada a tempo parcial, na meirande parte dos casos, «non é desexada, senón unha imposición».

A dirixente sindical tamén puxo en valor o carácter pioneiro de CCOO como organización feminista e a prol da igualdade, levando aos seus órganos a paridade entre mulleres e homes moito antes de que houbese lexislación ao respecto. «A igualdade demóstrase con feitos», subliñou.

A asemblea reafirmou o compromiso de CCOO na loita pola igualdade e a mellora das condicións laborais das mulleres en Galicia.

Asemblea sectores feminizadossectores feminizadossectores feminizados


Destacadas

NUEVA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO SECCIÓN SINDICAL DE CCOO

Estimado compañero/ estimada compañera,

Como sabes, hemos iniciado una nueva etapa con la integración de nuevas empresas en Vítaly Health Services, es por ello que, desde la

Sección Sindical de CCOO

tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad para poder comunicarnos con todos vosotros/as.


Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2025 (y 2024). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA

Un sindicato no sirve para nada, si TÚ, no estás dispuesto a implicarte y a ejercer tus derechos

(derechos que han luchado otros, y que tú solo tienes que ejercer).

Un sindicato nunca servirá para nada, si tú no quieres utilizar lo que el sindicato ha conseguido para ti.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa