SALUD LABORAL

Encuesta COVID-19. Prevención de riesgos laborales y condiciones de trabajo

Hay que entrar aquí para contestarla: https://encuestaistas.ccoo.es/

COVID19 y empleo: ¿Cómo afectan las actuales condiciones de trabajo a la salud de la población trabajadora en España?

Necesitamos tu colaboración para conocer la situación actual de la población trabajadora en España.

¿La respondes y nos ayudas a difundirla vía mail, web, WhatsApp , telegram o twitter?

MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACION


SALUD LABORAL

CCOO servicios: preguntas frecuentes sobre salud laboral y covid-19

Trabajar y estar embarazada; medidas de protección en la empresa; grupos de riesgo; evaluar la exposicion al coronavirus; recomendaciones sanitarias; trabajadores contagiados; medidas de prevención de las empresas; mayores 60 años; personal de limpieza; informes médicos; Equipos de proteccion; parte de baja; casos confirmados en la empresa..


SALUD LABORAL

28 de abril, homenaje a las víctimas del Covid-19 y a la labor del personal de los servicios esenciales

CCOO y UGT, con motivo del 28/04, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destacan que la pandemia ha evidenciado la asociación indisoluble de la salud laboral y la salud pública, y la debilidad de la prevención de riesgos laborales.

Ambos sindicatos consideran que tras el Covid-19 la salud y la seguridad de las personas trabajadoras debe convertirse en un eje central en las relaciones laborales y en las políticas económicas


SALUD LABORAL

Boletín especial de Salud Laboral de CCOO de Madrid

Publicación de un número especial de nuestro Boletín de Salud Laboral edición especial Coronavirus.

En este número, encontrarás los siguientes temas:

  • Actualidad Covid-19
  • Prevención ante las Fake News
  • Medidas ante el SARS-Cov-2
  • Los EPIs
  • Servicio de Prevención, su papel ante las empresas


SALUD LABORAL

Recomendaciones Teletrabajo

Teletrabajar por fuerza mayor, pero de la manera más saludable posible.

Existen criterios y recomendaciones preventivas para el teletrabajo pensadas, principalmente para evitar los trastornos musculoesqueléticos, la fatiga visual, el estrés y los problemas derivados de la transformación de una parte de la vivienda en un lugar de trabajo.

Sin embargo, ninguna de ellas considera las actuales circunstancias excepcionales en las que muchas personas tenemos que trabajar en casa por fuerza mayor, con los equipos y el mobiliario que tenemos en casa y conviviendo, además, con las demás personas confinadas en el mismo domicilio, incluidos menores, adolescentes y de avanzada edad.

te recomendamos que leas las recomendaciones sobre teletrabajo en la guía editada a tal efecto por CCOO e ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud)


SALUD LABORAL

Empresarios y Sindicatos acuerdan medidas extraordinarias laborales sobre coronavirus

Empresarios y sindicatos acuerdan medidas extraordinarias para abordar la problemática laboral por el coronavirus

  • Son medidas extraordinarias para garantizar la protección de las personas trabajadoras y la actividad empresarial

El creciente impacto del coronavirus que empresas y personas trabajadoras están sufriendo por igual, en tanto que se trata de un grave problema de salud pública, hace necesaria la adopción urgente de medidas extraordinarias para cubrir las posibles situaciones y contingencias derivadas que encuentran una respuesta insuficiente en la actual normativa laboral y de seguridad social.

Por ello, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT han presentado al Gobierno un documento con medidas extraordinarias para hacer frente a la situación.


Destacadas

BOLETÍN INFORMATIVO

Prioridades CCOO: Recuperación real y neta de poder adquisitivo y límite del interés de los préstamos

CCOO reclama a las Patronales adelantar el inicio de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Rurales

 

Hoy se ha remitido a las Patronales escrito formal de CCOO, conjunto con UGT y FINE, reclamando la convocatoria de las Mesas en el plazo máximo de 2 meses

 

  • CCOO ya dijimos que los acuerdos alcanzados el 29/11/22, 14/12/22 y 25/01/23, abriendo los 3 convenios y pactando subidas adicionales solo eran una 1ª fase.

 

  • Desde entonces, CCOO hemos presionado públicamente reclamando abordar una 2ª fase de medidas, ante la evolución del IPC, de los tipos de interés y los beneficios récord del sector financiero.

 

[...]


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL RECIENTE ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en ? de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO