Prioridades CCOO: Recuperación real y neta de poder adquisitivo y límite del interés de los préstamos
CCOO reclama a las Patronales adelantar el inicio de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Rurales
Hoy se ha remitido a las Patronales escrito formal de CCOO, conjunto con UGT y FINE, reclamando la convocatoria de las Mesas en el plazo máximo de 2 meses
- CCOO ya dijimos que los acuerdos alcanzados el 29/11/22, 14/12/22 y 25/01/23, abriendo los 3 convenios y pactando subidas adicionales solo eran una 1ª fase.
- Desde entonces, CCOO hemos presionado públicamente reclamando abordar una 2ª fase de medidas, ante la evolución del IPC, de los tipos de interés y los beneficios récord del sector financiero.
[...]
CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL RECIENTE ACUERDO DE VACACIONES
¿Cuál es el periodo de vacaciones?
El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.
¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?
No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en ? de la plantilla.
En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.
¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?
Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:
Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.
[...]
¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?
Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.
Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación.
Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: