NOTICIAS SINDICALES

Jornada Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social

La Sección Sindical CCOO Altamira participa en la Jornada de debate sobre las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con el objetivo de ampliar la información sobre la materia, resolver las dudas y facilitar la tarea de los y las delegados sindicales.

La jornada ha contado con una primera mesa de trabajo sobre la gestión de las contingencias profesionales y sobre la gestión de la incapacidad temporal por contingencias comunes. Posteriormente se ha abordado la litigiosidad de las mutuas y el modelo de mutualismo.

Puedes ampliar la información sobre Mutuas en nuestro espacio

Todo lo que hay que saber sobre Mutuas 


Medio ambiente y empresas

Plan de trabajo por el medio ambiente en la empresa

Blog Responsabilidad Social.- Campaña especial para un nuevo impulso de nuestro plan de trabajo por el medio ambiente en la empresa, centrada en la lucha contra el cambio climático y enmarcada a su vez en la idea de la transición ecológica. La campaña, impulsada y coordinada por la Confederación Sindical Internacional, comenzó el el 26 de junio e irá desarrollándose con vistas al 27 de septiembre, fecha de referencia de otra cumbre climática.

Salud en el trabajo y medio ambiente. Cambio climático


SALUD LABORAL

Jornada sobre la prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género

CCOO Altamira, a través de sus Delegados de Prevención,  participa en la Jornada organizada por CCOO sobre “La prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género”

La seguridad y la salud laboral constituye un derecho fundamental, tanto para los trabajadores como para las trabajadoras; para asegurar este derecho se deben contemplar las diferencias tanto biológicas, como sociales y laborales existentes entre hombres y mujeres, con el objeto de incorporar la dimensión de género en la evaluación y la prevención de riesgos laborales.


COMUNICADOS 2019

Reunión extraordinaria Comité de Seguridad e Higiene - Problemática climatización Las Rozas

El pasado viernes 10 de mayo a petición de los delegados de prevención y salud laboral de CCOO se celebró una reunión extraordinaria del comité de seguridad e higiene cuyo único punto del día era:

Problemática de la climatización del edificio de Altamira Las Rozas.

A facilities le expusimos las continuas quejas en las diferentes partes del edificio por las incomodidades que se registran de forma habitual por excesivo calor, frío o incluso corrientes de aire sobre puestos de trabajo, que provoca que haya compañeros que padezcan dolores de cabeza, lumbalgias o simplemente frío excesivo sobre ellos.


MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y CONTINGENCIAS COMUNES SS

ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) - Información sobre Mutuas

Incorporamos a nuestros espacio Mutuas de Accidentes de Trabajo y Contingencias Comunes SS la información publicada y actualizada en este sentido por ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud).

 Mutuas - Lo que hay que saber

Una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS) es una entidad colaboradora de la Seguridad Social, que funciona bajo la tutela y vigilancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 

Su función principal es gestionar las llamadas contingencias profesionales: los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.En nuestro sistema de Seguridad Social, los empleadores están obligados a tener aseguradas la contingencias profesionales  (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales). 


COMUNICADOS 2018

Encuesta de Riesgos Psicosociales

Desde Bienestar AAM se ha puesto a disposición de la plantilla la Encuesta de Riesgos psicosociales.  El método de evaluación empleado es: 

FPSICO de factores psicosociales es un instrumento de aplicación individualizada que permite realizar un diagnóstico de la situación psicosocial de una empresa o de áreas parciales de la misma. Está elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). 

Te aninamos a cumplimentar la encuesta dada su importancia para el analisis, la prevención  y adopción de medidas correctoras de los riesgos psicosociales inherentes al trabajo.  El anonimato de las respuestas esta garantizado en la metodología aplicada.

Acceder a la encuesta


Destacadas

GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Estos son tus derechos: Permisos, Licencias y Conciliación

CCOO ha elaborado esta GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN para que conozcáis de forma clara y accesible todos los permisos, licencias y medidas de conciliación a los que tenemos derecho según nuestro Convenio Colectivo de Ahorro (2024-2026), las últimas novedades legislativas (RDL 5/2023) y los compromisos recogidos en el Plan de Igualdad de Unicaja Banco (firmado por CCOO en 2025).

Conocer y ejercer estos derechos es fundamental para mejorar nuestro bienestar, facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y avanzar hacia una igualdad real y efectiva en Unicaja.

En CCOO estamos para asesoraros y defender vuestros derechos.

 

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

CALENDARIO DE COBROS UNICAJA 2025
Desde la Sección Sindical de CCOO en Unicaja hemos elaborado un calendario de cobros para que mediante un simple vistazo puedas ver los distintos cobros que percibirás a lo largo de 2025: Plus Mejora Convenio, Plus Convenio, Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija y variable), devengo de un nuevo trienio...

Te recordamos que en diciembre percibiremos 1.000 € correspondientes al Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija) y, según comunicado de la empresa, abono de los incentivos derivado de la victoria judicial de CCOO en la Audiencia Nacional.

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

 ¡¡CCOO GANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL LA DEMANDA CONTRA UNICAJA POR EL IMPAGO DE INCENTIVOS A SU PLANTILLA!!

Esta sentencia hace justicia al esfuerzo de la plantilla y da la razon a CCOO.

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en la que estima la demanda interpuesta por CCOO contra Unicaja Banco y declara no ajustada a derecho la decisión de la empresa de no abonar la retribución variable correspondiente al año 2023 y la condena a abonar el incentivo correspondiente al año 2023 a la plantilla que haya cumplido los objetivos, en la proporción correspondiente.

[...]


CONVENIO COLECTIVO

PUBLICADO CONVENIO DE AHORRO EN EL BOE

El pasado día 6 de junio, por fin, se ha publicado en el BOE el texto de nuestro Convenio 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido: 

 

[...]


FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO