SALUD LABORAL

La Seguridad Social mejora la protección de los trabajadores aislados y/o infectados por coronavirus

Gabinete de Comunicación - Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

El Gobierno aprueba un Real Decreto-Ley por el que se asimilan estos casos a Incapacidad Temporal por Accidente de Trabajo

La prestación equivale al 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja laboral, con cargo a la Administración

Se establece que todos los casos de aislamiento preventivo tengan esta consideración (IT por Accidente de Trabajo)


SALUD LABORAL

CCOO y UGT proponen medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus

Reclaman un RDL que dé seguridad jurídica a las empresas y personas trabajadoras y un fondo de ayuda para cubrir a los afectados y afectadas. Ambas organizaciones han enviado su documento de propuestas tanto a las organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), como al Gobierno

Proponen medidas como que se trate como contingencia profesional la consideración de aislamiento preventivo sufrido por las personas trabajadoras afectadas por el coronavirus o una prestación que cubra el 100% de la pérdida de ingresos en caso de suspensión de contrato de trabajo por cuarentena.


SALUD LABORAL

La Comunidad de Madrid aprueba medidas extraordinarias por el coronavirus

El Consejo de Gobierno, reunido hoy, ha aprobado una serie de medidas con carácter extraordinario por el coronavirus (COVID-19), que se aplicarán a partir del próximo miércoles, 11 de marzo, y que tendrán una duración inicial de 15 días.

Entre las principales medidas avanzadas hoy destacan las adoptadas en el ámbito educativo. De este modo, se suspende la actividad docente presencial en todos los niveles educativos: universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil y Formación Profesional.

Asimismo, se suspenderán las actividades complementarias educativas.Se recomienda en todos los casos la continuidad de la formación online. Los centros educativos de la región reabrirán el día 26 de marzo, fecha condicionada a la valoración epidemiológica que realice la Dirección de Salud Pública.

En el medio laboral, se recomienda a las empresas que se realice teletrabajo siempre que sea posible, así como la revisión y actualización de sus planes de continuidad de la actividad laboral ante emergencias. Se aconseja que se facilite flexibilidad horaria para mejorar conciliación familiar en estas circunstancias, así como fomentar las reuniones por videoconferencias.


SALUD LABORAL

CCOO Servicios - Propuestas de actuación ante el COVID19

CCOO Servicios elabora una serie de propuestas de actuación ante el COVID19 para la prevención de la salud laboral.

Consulta el protocolo de actuación


SALUD LABORAL

Seguridad. Social: Situación de IT contingencias comunes períodos de aislamiento por coronavirus

Criterio Seguridad Social: consideración situación de IT por contingencias comunes de los periodos de aislamiento preventivo por coronavirus

Dentro de las diferentes situaciones que se han suscitado en torno al problema de salud pública derivado del virus SARS-CoV-2 conocido comunmente como “coronavirus”, recientemente se ha establecido el procedimiento excepcional de aislamiento preventivo para algunas personas.


SALUD LABORAL

Taller Salud Laboral y acoso sexual y por razón de género en CCOO

CCOO Altamira participa en el taller celebrado el  miércoles, 9 de octubre,  taller “Salud Laboral y Acoso Sexual y por razón de Género”, en el sindicato, junto con el  Servicio Concilia del Ayuntamiento de Madrid. donde el feminismo, la salud laboral, el acoso sexual y la necesidad de protocolos de acoso sexual en las empresas fueron los temas claves tratados desde la mesa.

Los asistentes a la jornada pudieron resolver las dudas planteadas en un debate muy participativo, ante un tema tan delicado como el acoso sexual. La secretaría de las Mujeres de CCOO de Madrid organizó esta jornada en colaboración con el Servicio Concilia Madrid del Ayuntamiento. 

Durante la jornada queda de manifiesto que el acoso sexual no es un problema que afecte sólo a la víctima, sino que tiene consecuencias para todo el entorno, personal, familiar y laboral.


Destacadas

GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

Estos son tus derechos: Permisos, Licencias y Conciliación

CCOO ha elaborado esta GUÍA RÁPIDA SOBRE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN para que conozcáis de forma clara y accesible todos los permisos, licencias y medidas de conciliación a los que tenemos derecho según nuestro Convenio Colectivo de Ahorro (2024-2026), las últimas novedades legislativas (RDL 5/2023) y los compromisos recogidos en el Plan de Igualdad de Unicaja Banco (firmado por CCOO en 2025).

Conocer y ejercer estos derechos es fundamental para mejorar nuestro bienestar, facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y avanzar hacia una igualdad real y efectiva en Unicaja.

En CCOO estamos para asesoraros y defender vuestros derechos.

 

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

CALENDARIO DE COBROS UNICAJA 2025
Desde la Sección Sindical de CCOO en Unicaja hemos elaborado un calendario de cobros para que mediante un simple vistazo puedas ver los distintos cobros que percibirás a lo largo de 2025: Plus Mejora Convenio, Plus Convenio, Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija y variable), devengo de un nuevo trienio...

Te recordamos que en diciembre percibiremos 1.000 € correspondientes al Complemento Acuerdo 2023 (cantidad fija) y, según comunicado de la empresa, abono de los incentivos derivado de la victoria judicial de CCOO en la Audiencia Nacional.

[...]


BOLETÍN INFORMATIVO

 ¡¡CCOO GANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL LA DEMANDA CONTRA UNICAJA POR EL IMPAGO DE INCENTIVOS A SU PLANTILLA!!

Esta sentencia hace justicia al esfuerzo de la plantilla y da la razon a CCOO.

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en la que estima la demanda interpuesta por CCOO contra Unicaja Banco y declara no ajustada a derecho la decisión de la empresa de no abonar la retribución variable correspondiente al año 2023 y la condena a abonar el incentivo correspondiente al año 2023 a la plantilla que haya cumplido los objetivos, en la proporción correspondiente.

[...]


CONVENIO COLECTIVO

PUBLICADO CONVENIO DE AHORRO EN EL BOE

El pasado día 6 de junio, por fin, se ha publicado en el BOE el texto de nuestro Convenio 2024-2026, con lo que ya están vigentes todas las mejoras que CCOO ha conseguido: 

 

[...]


FAQs CONVENIO DE AHORRO 2024-2026

CCOO te aclara las distintas dudas que te puedan surgir sobre el CONVENIO DE AHORRO 2024-2026, firmado el 18 de abril Consulta nuestras FAQs.

Conoce el texto definitivo del Convenio de Ahorro 2024-2026 


Boletín informativo

CCOO RESUELVE LAS DUDAS QUE SE ESTÁN GENERANDO CON LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE VACACIONES

 

¿Cuál es el periodo de vacaciones?

El periodo hábil para el disfrute de vacaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año, ambos inclusive.

¿Es siempre necesario confeccionar el cuadro de vacaciones estableciendo turnos de elección?

No es necesario, si en el centro de trabajo se reparten las vacaciones de mutuo acuerdo, como en la mayoría de los casos, sólo hay que rellenar el cuadro de vacaciones con las preferencias de cada persona y mandarlo a RRHH, sólo hay que tener en cuenta que el número de personas coincidentes se establece en 1/3 de la plantilla.

En la fila de primer turno del cuadro de vacaciones hay que dejar marcada la preferencia primera.

¿Qué ocurre si no hay acuerdo en el centro de trabajo?

Caso de no existir acuerdo en el centro de trabajo se tendrá en cuenta lo siguiente:

Comenzará eligiendo la persona trabajadora con mayor Nivel Profesional, y en caso de igualdad de niveles, la de mayor antigüedad. Si aun así persistiese el empate, elegirá la de mayor antigüedad en el Nivel.

 

[...]


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


En qué te afectan las nuevas medidas sociales del RDL 6 y 8 de 2019

Este 1 de abril entran en vigor varias medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluidas en los decretos 6 y 8 de 2019.

Además, hay otras prestaciones incluidas en estos decretos que ya están siendo de aplicación. 

Desde la Federación de Servicios de CCOO hemos confeccionado las siguientes infografías para facilitar su comprensión, sobre las medidas que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de nuestros sectores: 


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO