Arxivat a Documentacion

Los usos sindicales de la RSE ante empresas multinacionales, trabajo decente
FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD. Madrid, 10 de Septiembre 2008. 'Los usos sindicales de la RSE ante empresas multinacionales para la extensión del Trabajo Decente', presentación Jose Carlos González Lorente, coordinador RSE COMFIA
Índice:
- La RSE, algo a medir
- Las memorias de sostenibilidad. El modelo GRI
- Algunos indicadores del GRI. Indicadores del suplemento para el sector financiero.
- La Inversión Socialmente Responsable
Acceso al contenido y ponencias de la jornada
Resumen:
En la presentación se trata de mostrar las posibilidades de que la RSE impulse el cumplimiento de la normativa laboral (OIT, OCDE... trabajo decente) mediante una actuación sindical coordinada. Se muestra también la participación sindical en el modelo de elaboración de memorias GRI, se detallan los indicadores laborales y una muestra de otros indicadores que, aunque no están enmarcados en el aspecto laboral, nos afectan indirectamente. Se muestran también algunos indicadores del suplemento del GRI para el sector financiero, enlazando así con el tema de la Inversión Socialmente Responsable y sus posibilidades de uso para el necesario cambio de modelo productivo. Argumento principal: la globalización actual tiene un importante déficit de calidad. La RSE y la aplicación de criterios económicos, sociales y ambientales en la producción, inversión y consumo puede aportar esa calidad necesaria.
La jornada, enmarcada en las actuaciones de CCOO ante la JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE, fue presentada por Marisol Pardo, secretaria de Cooperación Sindical al Desarrollo de CCOO y Clausurada por Javier Doz, Secretario de Acción Sindical Internacional de CCOO
José Carlos González Lorente. Coordinador de RSE Comfia-CCOO
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas