Arxivat a
¿Tasaciones bajo sospecha?
Un ex-tasador de la Entidad pone en duda las tasaciones que hace la Caixa
Nos consta que a muchas oficinas de nuestra Entidad llegó este último viernes la copia de un escrito supuestamente del Sr. J.M. Batlle (tasador) y dirigida al Jefe del Departamento de Inversiones-Préstamos. En dicho escrito se hacen una serie de afirmaciones que, de ser ciertas, resultarían muy preocupantes.
Tal y como se dice en la carta, muy posiblemente a raíz de la inspección del Banco de España hecha al servicio de tasaciones de Caja Laietana, nuestra Entidad modificó los procedimientos de tasaciones, con los cambios internos y externos pertinentes. Cambios que, dicho sea de paso, han provocado un auténtico galimatías organizativo para desesperación de muchos clientes, que han visto como la aprobación de sus operaciones se ralentizaban de manera injustificada.
Dilaciones que, como podéis imaginar, también han desesperado a los compañeros que tenían que presentar las operaciones. Retrasos injustificables que en ningún caso hace falta atribuir a los compañeros de servicios centrales, sino que, como siempre en esta casa, hay que achacar al descontrol de la programación y la organización a la que nos tiene acostumbrados esta torpe Dirección.
El escrito, más adelante, insinúa hechos que podrían afectar incluso a la propia estabilidad de la Caixa. Dice la carta que Altos Cargos de la Caixa lo presionaron (al Sr. Batlle) para que incumpliera la normativa existente, a fin y efecto de amoldar los valores de las tasaciones a las necesidades, de tal manera que ciertas operaciones se aprobaran sin que ciertos condicionantes obstaculizaran dichas operaciones.
A nadie se le escapa que en el actual clima de incertidumbre financiera mundial, que afecta, como todo el mundo sabe, a la cuestión hipotecaria, un affaire de este calibre podría suponer un claro descrédito para nuestra Entidad que podría afectarla gravemente. Que el mercado llegara a sospechar que las hipotecas concedidas en Caja Laietana no se fundamentan en tasaciones basadas en criterios objetivos y razonables, sino en el criterio de que tal o cual operación se tiene que hacer porque alguien lo quiere, es un tema preocupante y muy grave.
Y todos sabemos que el mundo financiero basa su fuerza, principalmente, en la confianza de los agentes financieros, y que si un de ellos la pierde, su destino puede devenir incierto.
Por todo ello, pues, y preocupados como estamos por estas afirmaciones que ponen en entredicho la credibilidad de nuestra Institución y la de algunos de sus directivos, nos hemos dirigido a la Dirección con tal de que nos aclare a todos la situación y, si procede, de cuáles son las medidas que piensa tomar para garantizar la credibilidad de nuestra Entidad puesta en entredicho.
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas
Obligación de aplicar los planes de igualdad a personas contratadas por ETT.
Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
Novedades legislativas en Incapacidad Temporal y en Seguridad Social Prestaciones
Se dispara el número de trabajadores que se jubilan de forma anticipada perdiendo dinero
I Congreso nacional de servicing inmobiliario REO´s & NPL SECURED