Arxivat a
Corrección de errores en el proceso de revisión de salarios
Distintas omisiones y problemas de administración sobre los que se está trabajando.
Barcelona 2/5/2006. Procesos en marcha:
1º En la nómina correspondiente al mes de abril 39 empleados verán reflejado en la nómina una cantidad en el concepto "Varios" correspondiente al abono de "efectos retroactivos limitados".
De esta manera se zanja una omisión sucedida en el proceso de revisión salarial fruto del acuerdo de no absorción alcanzado en el BSSC y cuyas condiciones pueden ser consultadas en notas anteriores en esta misma web.
2º Se han revisado los conceptos salariales sujetos a revalorizacón automática de acuerdo a lo establecido en los acuerdos colectivos (complementos por puesto de trabajo) detectando que en casos puntuales no se ha llevado a cabo dicha revalorización.
Se han reportado las modifiaciones oportunas y se ha comunicado con los empleados afectados el error cometido que supone la modifiación al alza del salario comunicado por los responsables de los equipos y el abono del concepto de atrasos correspondientes a esa fracción de salario que se ha dejado de percibir entre enero y abril.
En la misma revisión se han detectado otros problemas con este concepto salarial que deben de ser analizados por si procede su revisión en próximas fechas.
3º La detección de errores en los nombres del personal afectado por el cambio colectivo de categoría profesional ha llevado a la revisión del listado, de este trabajo se han reportado los datos puntuales de enmpleados que debían haber sido incluidos en el mismo. La categoría profesional de estas personas será modificada el mes próximo.
La categoría "Analista" está teniendo problemas de administración, ya que, al parecer, es un concepto nuevo que exige una serie de requisitos que han demorado los plazos para su puesta en marcha fuera del tiempo contemplado para ello, que era, como se sabe, el mes de abril. Insistiremos sobre ello para intentar agilizar su pronta implantación.
Seguiremos informando.
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales