Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Ergonomía y salud (3)
15 05 06 Informaciones y recomendaciones sobre: silla y reposapiés. (PDF:Cat. / Cast.)
Ergonomía y salud (3)
Continuando con nuestra serie de hojas informativas relativas a los elementos de nuestro lugar de trabajo, ésta consistirá en una serie de informaciones y recomendaciones sobre:
Silla y reposapiés
- Regulación de la altura del asiento
Es fundamental para conseguir una posición, respecto a la mesa, que nos permita trabajar con un ángulo en la articulación del codo de 70º a 115º. Si esto no es posible, trabajaremos con una excesiva inclinación de la espalda y los brazos no tendrán una posición descansada. Todo ello provocará fatiga y dolores.
- Regulación de la inclinación del respaldo
Debemos poder trabajar con la espalda bien apoyada en el respaldo. Si éste no nos da apoyo suficiente a la parte baja de la espalda, podemos utilizar un cojín.
- Altura del respaldo
Es aconsejable que, además de darnos soporte a la parte inferior de la espalda, el respaldo nos sirva para la parte superior, por lo que la altura de éste llegará, como mínimo, hasta la parte media de la espalda, debajo de los omoplatos. Para tareas de introducción de datos es conveniente que el respaldo sea más alto.
- Apoyabrazos
La existencia del apoyabrazos nos permitirá apoyar los brazos en determinadas tareas, relajando la tensión muscular en la espalda. Debe tener una altura para que podamos aproximarnos a la mesa con comodidad.
- Posición de los pies
Los pies deben descansar firmemente en el suelo y debe haber un espacio suficiente entre las rodillas y la mesa. Se debe procurar tener los objetos de uso habitual a mano, para evitar los giros e inclinaciones frontales y laterales del tronco.
- Reposapiés
Este elemento es necesario si el trabajador realiza su labor sin que sus pies toquen el suelo, debido a su propia estatura o a la imposibilidad de regular los elementos del puesto. La falta de apoyo nos provocará presión en la cara interna de la rodilla, dificultando la correcta circulación sanguínea de la pierna. Por lo tanto, si después de regular nuestra silla en función de la mesa y nuestra altura, nuestros pies no se apoyan con toda la planta en el suelo, debemos solicitar un reposapiés.
Continuaremos informando.
Sabadell, mayo de 2006
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"