Reunión del Comité de Seguridad y Salud

Como ya es habitual, desde la Sección sindical de CCOO os volvemos a informar de la última reunión mantenida el día 6 de octubre, en el seno del CSS Nacional entre la Representación de los trabajadores, la empresa y el SPP.
Guía práctica para el teletrabajo según la nueva ley
CCOO insta a las patronales a presentar una propuesta económica realista

Prácticamente finalizada la revisión normativa del texto del Convenio Colectivo Sectorial, las patronales ASPREM, ASPA y ANEPA deben presentar una propuesta de incremento salarial acorde con la realidad económica del sector.
CAPÍTULO IV (Tiempo de trabajo) Artículo 15, punto 3
Las interrupciones que pudieran tener lugar durante la jornada diaria con ocasión del denominado periodo de descanso o pausa de desayuno no se consideran tiempo de trabajo efectivo.
"si bien se mantendrán como tiempo de trabajo efectivo en aquellas empresas en que esté expresamente establecida tal consideración"
En el caso de los trabajadores de Cualtis está considerado como un derecho adquirido que traíamos de Mutua.
Teletrabajo sí, pero con garantías
El pasado 13 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la declaración del estado de alarma como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria causada por el coronavirus. Al día siguiente se publicaba en el Boletín Oficial del Estado. Millones de trabajadores nos vimos obligados a confinarnos en nuestros hogares ante el necesario frenazo de la movilidad para combatir la expansión de la pandemia. Ante tal situación muchas empresas tuvieron que superar la tan arraigada cultura del presentismo laboral para desplegar de forma apresurada e improvisada modelos de trabajo a distancia. El teletrabajo tomaba un carácter preferente, pese a que en muchos casos no se daban las condiciones más idóneas.
Los desplazamientos del domicilio del empleado al del cliente son tiempo de trabajo

Cuando el desplazamiento al domicilio de un cliente es esencial para el despliegue de la actividad de la empresa, el desplazamiento debe ser considerados tiempo de trabajo; como también cuando se realiza desde el domicilio de los trabajadores,
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
NI UN MINUTO DE MÁS

Cada vez que trabajas más horas de lo establecido, estas comprometiendo la vuelta al trabajo de otros compañeros que están en sus casas.
Recuerda también, que el tiempo de trabajo realizado de más, es Fraude a la seguridad social y tiene repercusiones.
INCENTIVOS 2019

Estamos cansados del chantaje emocional que la empresa está intentando cargar sobre nosotros desde que empezó la negociación del ERTE. Nos ha indicado varias veces que ocurriría si no apoyábamos esta propuesta.
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD
A tratar:
- Horas fuera del horario laboral para la correcta gestión de nuestros clientes encontrándose el trabajador en la tesitura de hacer fraude de Ley o acatar horarios y esperar que la empresa le pueda echar después por “no arrimar “ el hombro.
100% DE DESCONTROL
Queremos dejar bien claro, que cualquier subida de jornada tiene que pasar por la aprobación de la comisión de seguimiento, no sirve que te indiquen, tu haz las horas y luego se regulariza. Puedes tener un grave problema. Cada uno sabe sus horas semanales y nosotros nos reunimos cada dos días, para dar salida rápidamente a todas las solicitudes presentadas.