LA BAJA POR MATERNIDAD O RIESGO DURANTE EL EMBARAZO COMPUTA PARA EL COBRO DE INCENTIVOS

La sentencia del Tribunal Supremo concluye que resulta discriminatorio hacia la mujer el no computar, a efectos del incentivo a percibir después de la reincorporación, el tiempo en el que la trabajadora ha permanecido de baja por razón de maternidad
Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 10 de enero de 2017
Despidos a Delegado y afiliada de CCOO en Cualtis

Ataque a la Representación Legal de los Trabajadores de CC.OO
La Sección Sindical de CCOO se mantiene firme en la defensa de los intereses de los trabajadores y no dudará en llevar a cabo las acciones que sean necesarias para que la empresa cese en el incumplimiento de sus obligaciones legales.
Despido del delegado de CCOO Jose Arnaldo Ruiz Tapia
Damos nuestro total apoyo a nuestro delegado y la otra trabajadora despedida y vamos a estar vigilantes de cómo se van desarrollando las acciones judiciales que van a derivar de estos despidos.
Mugatra

Mugatra Sociedad de Prevención pasa a manos de Cualtis
Según la voz de galicia las operaciones económicas que afectan al Celta no son los únicos movimientos que protagoniza su presidente, Carlos Mouriño. La empresa Mugatra, Sociedad de Prevención SL, de la que Mouriño era socio a través de Inversiones Montalais SL, de la que a su vez es administrador solidario con Coloma Viúdez, mujer de un consejero céltico, ha cambiado de manos.
Servicios de Prevención: La movilización continúa

En esta ocasión, los delegados y delegadas de CCOO nos concentramos el pasado viernes, día 8 de Abril, ante la sede de CEOE en Madrid, con motivo de un acto organizado por ANEPA (Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas), una de las patronales de la mesa negociadora del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos que ha puesto más problemas y mostrado más reticencias para poder avanzar en la negociación.
El supremo ratifica la vigencia y aplicación del Convenio de los Servicios de Prevención

Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo enmienda la reforma laboral del Gobierno en materia de negociación colectiva, dando al traste con las aspiraciones de las patronales de los Servicios de Prevención Ajenos, y ratificar que el Convenio Colectivo Sectorial continúa en ultraactividad y es de obligado cumplimiento para las empresas del sector.
Convenio de Servicios de Prevención: la patronal pide tiempo para analizar nuestras propuestas

Tras el periodo de reflexión que las partes nos habíamos dado para analizar nuestras posiciones y valorar la situación de bloqueo en la que nos encontrábamos.
El Gobierno abre la puerta a reducir los médicos del trabajo
Un borrador de real decreto en el que se "establecen los criterios básicos" para "desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención" ha causado gran inquietud entre los especialistas en medicina del trabajo. El texto suaviza los requisitos que deben tener los servicios médicos en los centros de trabajo, o los de las mutuas que dan asistencia externa. Si ahora es obligatorio que haya un médico por cada 1.000 trabajadores, el decreto establece que será a partir de 2.000. Además, abre la puerta a que, a partir de esa cifra, las siguientes plazas no las ocupen médicos del trabajo, sino "personal sanitario".
Permiso retribuido por intervencion quirúrgica de parientes sin hospitalización
Permisos retribuidos Art. 37.3. del EE TT