Arxivat a Comunicados, Condiciones de trabajo

La Dirección contra la Plantilla

Clima Laboral

El Código Ético interno dice textualmente que "el banco se comportará como un empleador responsable".


Este artículo se publicó originalmente en abanca (sección sindical Abanca) ,


pdf print pmail

Lejos de ser así, la dirección actúa de forma caprichosa, subjetiva e irracional (a través de su guardia de socios de negocio y mandos intermedios). Y podemos poner algunos ejemplos:


- La dirección comercial ha implantado un horario comercial incompatible con el horario de trabajo, obligando a prolongar la jornada de forma recurrente.
- La dirección de mercados modificó unilateralmente el acuerdo de jornada y horario en vigor, imponiendo a la plantilla peores condiciones. 
- La dirección de riesgos ha decidido injustificadamente concentrar a un grupo de analistas en A Coruña cuando venían trabajando desde hace años de forma eficiente en distintos territorios. Se han forzado traslados sin el acuerdo que exige el Convenio colectivo, que han derivado en la salida del banco de profesionales con una valiosa experiencia.
- La modificación del SRV permite la discrecionalidad absoluta en el abono de la parte cualitativa y en el desarrollo de la entrevista personal. 
- Se perpetran despidos disciplinarios sumarísimos, sin respetar el procedimiento que permite rebatir las imputaciones, muchas veces vagas y falaces.

La agresión al conjunto de la plantilla es continua, con advertencias que no consiguen esconder la amenaza de la destitución o del despido. Todo esto explica que las solicitudes de baja indemnizada se acumulen en Capital Humano.

En estos momentos coincide el goteo de cierres de oficinas en la zona tradicional, la reducción de la plantilla de la DG DAS (consecuencia de la reducción de las carteras) y la reestructuración permanente de Servicios Centrales. Este proceso exige una dosis adicional de responsabilidad empresarial de forma que se mejoren las opciones de recolocación y se limite el recurso a nuevas contrataciones.

Hasta el momento (ahora ya no siempre es así) se han acompasado fundamentalmente las salidas con las incorporaciones a la red comercial. La normalización de la actividad comercial (con el fin de las limitaciones de las condiciones impuestas por la capitalización del banco) y la modificación del procedimiento de gestión de la morosidad (por la que la red comercial asume funciones que venía desarrollando DAS) tiene que acompañarse del refuerzo de la plantilla en oficinas.

Por el capricho, en nuestra opinión de la dirección territorial y de socios de negocio, en Madrid han coincidido despidos en DAS con vacantes en oficinas cubiertas con nuevas contrataciones. Por estas decisiones contrarias a los principios del Código Ético, pedimos que se actúe de la misma manera que actúan ellos y se les asignen funciones acordes con su "talento".

Hacemos partícipes al conjunto de la plantilla que todos somos el blanco de la soberbia de la dirección y que el despido nos puede alcanzar con independencia de nuestra dedicación y desempeño. Y es responsabilidad de los primeros ejecutivos poner fin a esta situación.

La respuesta adecuada es la oposición decidida de toda la plantilla, por lo que no descartamos la convocatoria de asambleas de trabajadores en las que adoptaremos conjuntamente las resoluciones oportunas.



Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es