La entidad de Castilla y León considera el SIP que lidera Cajamurcia como la mejor opción posible

Caja España-Duero negocia su entrada en el banco Mare Nostrum

Representantes de Caja España-Duero y del banco Mare Nostrum, formado por Cajamurcia, Caja Granada, Caixa del Penedés y la balear Sa Nostra negociaban ayer en Madrid el acuerdo con el que la entidad de Castilla y León acudirá el viernes al Banco de España para comunicar su plan para cumplir las condiciones de solvencia que le reclama la normativa impuesta por el Gobierno de España.


La operación supondría aumentar más del 60% el volumen de activos de la entidad financiera que lidera Cajamurcia

Caja España-Caja Duero da por segura su fusión con el Banco Mare Nostrum

Caja España-Caja Duero da prácticamente por seguro un inminente acuerdo para integrarse en el Banco Mare Nostrum, que, de cerrarse, permitirá a la entidad adaptarse a las exigencias de solvencia del nuevo Real Decreto del Gobierno central.


Caja España-Duero da prácticamente por seguro un inminente acuerdo para integrarse en el Banco Mare Nostrum

La cuarta mayor caja de ahorros de España: Caja España-Duero y Mare Nostrum ultiman su fusión

Fuentes de la entidad financiera han dicho hoy a EFE que las conversaciones están muy avanzadas, pero han pedido prudencia antes de hablar de acuerdo, porque este asunto debe ser votado en el Consejo de Administración y también por la asamblea de la entidad financiera.


Las exigencias del Gobierno provocan una segunda ronda de concentraciones

Caja Duero y Caja España negocian unirse a la fusión de Caja Murcia

El 10 de marzo se acerca. La proximidad al examen que realizará el Banco de España para determinar cuánto capital necesita cada caja para cumplir las nuevas exigencias del Gobierno está ablandando voluntades. El peligro de la nacionalización ha abierto la segunda ronda de fusiones, que puede iniciarse con la fusión de Caja Duero-Caja España (Espiga) con el Banco Mare Nostrum, grupo que surgió en 2010 de una fusión fría liderada por Caja Murcia y en la que están Caja Granada, Caixa Penedés y la balear Sa Nostra.

 



La entidad andaluza mejora las exigencias del Gobierno en cuanto a capital básico y no pidió ayudas al FROB

Unicaja supera a Caja España-Duero en solvencia, y Mare Nostrum, en tamaño

Las dos entidades financieras que Caja España-Duero contempla como posibles socias para ganar tamaño y solvencia tienen características muy dispares. Mientras la andaluza Unicaja -malagueña y un poco jienense, pues absorbió a la Caja de Jaén- es más pequeña por volumen de activos, pero con unos niveles de solvencia sin parangón en el sector, la otra, Banco Mare Nostrum, tiene un tamaño sensiblemente mayor, un nivel de solvencia similar medido en términos de capital básico y más exposición al riesgo inmobiliario.


Herrera admite que «lo más probable» es que España-Duero se convierta en banco

Del Canto: «Estamos explorando con quién nos podemos emparejar»

El presidente de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, señaló ayer a ABC que el futuro de la entidad se encuentra «en un escenario absolutamente convincente y abierto» que pasa a día de hoy por «un proceso de exploración para ver cuál es es el interés de la Caja y cuáles son los intereses de los que nos podemos emparejar». Sin citar ni descartar ninguna de las posibles «novias», reiteró que se estudian opciones «muy competitivas y respetadas por las partes».


Así lo augura el presidente Herrera, y defiende que es «más fuerte que las otras»

La supercaja castellano y leonesa «será probablemente» un banco

El cuento de nunca acabar. Esto es lo que parece el nuevo modelo de cajas de ahorro en España. En lo que afecta a Castilla y León, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, afirmó que «con bastante probabilidad» la supercaja, surgida de la fusión de Caja Duero y Caja España, derivará en la creación de un banco


Francisco Fernández confirma contactos con otras cajas, como Unicaja y Mare Nostrum

Herrera afirma que la Caja derivará en un banco «con bastante probabilidad»

«Hoy no es el día para hablar de las Cajas», señaló el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en el acto de celebración del XXVIII Estatuto de Autonomía de Castilla y León, pero comentó que «con bastante probabilidad» la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero derivará en un banco «aunque continuará con el desarrollo a la Comunidad».


Tarjetazo 2011 - BBVA Estatal

Tarjetazo 2011

Igual que en 2010, los sorteos se realizarán de lunes a domingo a partir de abril y durante todo el año. El objetivo es que CCOO podamos seguir manteniendo nuestra independencia de medios, tan necesaria para poder seguir informando a través de nuestras hojas y publicaciones, posibilitando el desarrollo general de nuestra labor sindical en favor de la plantilla de BBVA.


El presidente y el director general de la entidad acuden el lunes al Banco de España para explicar el proyecto

Caja España-Duero busca a Unicaja o Mare Nostrum como socios para ganar solvencia

La búsqueda de un aliado se ha convertido en la principal preocupación de los máximos dirigentes de Caja España-Duero. En pleno proceso de fusión, todavía apenas iniciado, con las prejubilaciones de los mayores de 54 años aún en trámite y con el personal de las oficinas cerradas en pleno traslado y recolocación, a la entidad no le queda tiempo para otra cosa que aliarse con más cajas, o bancos que le mejoren sus niveles de solvencia.


Para cumplir con los requisitos de solvencia

Caja Duero-España asume que necesitará un ratio de capital del 10% y busca una fusión

Caja Duero-España buscará un socio para poder capitalizarse y cumplir con los requisitos de solvencia establecidos por el Gobierno. Así lo reconocieron ayer a CincoDías fuentes del consejo. Ahora, todas las opciones están abiertas. "Nos dejamos querer por todos. Estamos hablando con Unicaja, Ibercaja, Mare Nostrum... Con todos".


Villanueva cree que la entidad podrá captar recursos dentro y fuera de Castilla y León

La Junta da por hecho que Caja España Duero alcanzará el capital exigido

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, afirmó ayer que no le cabe ninguna duda de que Caja España-Caja Duero alcanzará los niveles de capitalización marcados por el Gobierno. «Confío en que Caja España-Caja Duero alcance esos objetivos, no me cabe ninguna duda, porque la fusión se está materializando con total normalidad, han hecho el ajuste previsto y están mucho más avanzadas que otras fusiones de nuestro país», dijo.


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa