Por la recuperación salarial y la mejora de las condiciones laborales #SectorFinancieroEnLucha

El 8 de febrero de 2024 nos hemos movilizado ante el inmovilismo de las patronales de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito. Y hoy es sólo el principio de una escalada de movilizaciones: ¡El Sector Financiero está en Lucha! 

 

  •  Estamos en lucha para exigir a Caixabank, Banco Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja, Bankinter, Abanca, Cajamar, Deutsche Bank, Ibercaja,Cecabank y resto de empresas del sector, que rectifiquen, si no quieren un conflicto abierto cuando celebren sus juntas de accionistas.
  • Estamos en lucha para exigir incrementos salariales acordes a los beneficios del séctor, que nos hagan recuperar poder adquisitivo y que se apliquen a toda la plantilla, sin compensar ni absorber.

 

  • Estamos en lucha para exigir topes del interés de los préstamos a la plantilla, ante la subida del Euribor. Estamos en lucha para exigir medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible, marcado por la presión comercial, la falta de plantilla, las cargas de trabajo y el impacto sobre la salud.

 

  • Estamos en lucha para decir, alto y claro, que un sector que ha batido todos sus récord de beneficios, que aumenta dividendos y remuneraciones de su alta dirección, no puede seguir negando incrementos salariales justos y un clima laboral sano a sus plantillas.

 

  • Estamos en lucha por esas plantillas, que son el principal activo del sector financiero y la principal fuerza movilizadora: Hacemos un llamamiento a las trabajadores y trabajadores de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito a secundar de forma masiva el paro parcial de 2 horas del lunes 26 de febrero y, si no hay avances, la huelga de 24 horas del viernes 22 de marzo.

Hoy es solo el principio: El Sector Financiero está en Lucha. Es una Lucha Justa. ¡Y la vamos a ganar!

 

Prensa: 

Público: Miles de trabajadores del sector bancario se manifiestan en Madrid para exigir mejoras laborales

Infobae: Manifestación de la banca: “Salimos a la calle para pedir salarios dignos acorde con los resultados millonarios de los bancos”

The Objective: Miles de empleados de banca se manifiestan en Madrid para pedir subidas salariales

El Periódico: Los empleados de la banca se manifiestan para reclamar subidas de salarios

 


salario o conflicto

Éxito de participación en la manifestación de Madrid

 

 


CONVENIO COLECTIVO

CECA ENROCADA


Subida del Salario Mínimo Interprofesional y actualización Convenio Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna

Ayer día 7 de febrero, se publico en el BOE, el acuerdo alcanzado entre gobierno y los sindicatos (CCOO y UGT) sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.134 euros mensuales en 14 pagas.


CCOO informa sobre la reunión de la Comisión estatal Grupo Tendam

Este miércoles, día 7 de febrero, nos hemos reunido con la dirección de TENDAM para tratar sobre varias cuestiones.


negociación convenio colectivo

Beneficios récord que no llegan a las plantillas: ¡Hay que salir a la calle!


Reunión negociación Grupo INDITEX: Conseguida la renovación del incentivo de dependientes/as para 2024

En la reunión de la mesa estatal de negociación con el Grupo Inditex mantenida este martes (06/02/24) se ha conseguido renovar el incentivo de dependientes/as para 2024


Mañana reunión mesa Estatal de negociación con el Grupo Inditex; el momento de ir más allá

  • Desde CCOO lo anunciabamos desde hace tiempo y vamos cumpliendo.

Mañana 6 de febrero se reúne la Mesa Estatal de negociación con el Grupo Inditex, dando continuidad a la Mesa Estatal del 25 de enero del 2023, que esta formada por el Grupo Inditex y las organizaciones CCOO (con 6 representantes) y UGT (con 3 representantes). Para esta reunión llevamos todas las exigencias recogidas y planteadas desde las plantillas de tienda, a través de sus delegadas/os de los distintos territorios y cadenas del Grupo.

Ver COMUNICADO (pdf)


A vueltas con el Convenio de Mutuas

Una vez más, y es una situación que se repite cada cierto tiempo, nos encontramos con informaciones o campañas que pretenden reclamar un Convenio Colectivo propio para el personal de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social que resulte independiente del actual Convenio de Seguros y Mutuas.


Conveni col·lectiu de treball del sector de Comerç del Metall, de la província de Tarragona


Convenio Colectivo de Hostelería de la provincia de Málaga

El convenio finalizaba inicialmente en 2022 y ya fue objeto de una primera ampliación hasta 2025 y se ha ampliado nuevamente su vigencia temporal hasta 31 de diciembre de 2027.

Convenio Colectivo de Hostelería de Málaga (ampliada su vigencia hasta 2027)


NUEVOS CAMBIOS EN EL ÁREA DE PRESTACIONES

Tal y como os informamos en el comunicado del día 19 de enero, CCOO solicitó a RRHH, una reunión informativa con la Dirección de Prestaciones con el fin de conocer la motivación de los últimos cambios organizativos y el impacto que tendrían sobre las personas trabajadoras de ese área. Ayer, 1 de febrero, tuvo lugar la reunión, donde se nos informó de los objetivos de la Dirección, enfocados en optimizar los procesos, llevando la vigilancia y control de forma centralizada, pero dando más autonomía de tramitación a los territorios.


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa