Imcumplimiento

Días de libre disposición

Desde CCOO venimos detectando en los últimos tiempos diversas incidencias con los días de libranza que establece nuestro acuerdo de empresa de Caultis, cuyo uso tratan de limitar algunas jefaturas fijando normas para su disfrute que no se contemplan en ningún lugar. Así pues, resulta conveniente recordar cuál es la regulación que se aplica.


3 millones de horas extras no pagadas en el segundo trimestre de 2018

En el segundo trimestre de 2018 se realizaron en España 6.8 millones de horas extra, se las cuales 3 millones fueron NO pagadas.  Esto supone que 825.000 trabajadoras y trabajadores realizaron horas extra y un 40% de estas (364.000 personas) no recibieron compensación alguna por ellas.


Jornada laboral

EL GOBIERNO SE PLANTEA APROBAR POR DECRETO EL REGISTRO OBLIGATORIO DE LA JORNADA LABORAL

La propuesta de Trabajo a los sindicatos y la patronal es obligar a las empresas a registrar la jornada laboral, especificando la entrada y la salida del empleado, según ha adelantado Cinco Días y confirmado fuentes sindicales
 
 


TSJ. ES NULO EL DESPIDO COMO REPRESALIA POR PEDIR UN AUMENTO DE SUELDO. PROCEDE, ADEMAS, INDEMNIZAR AL TRABAJADOR CON 1.000 EUROS POR DAÑO MORAL

Extinción de la relación laboral. Trabajador despedido por el mero hecho de pedir un aumento de sueldo por realización de funciones de categoría superior.

 

 


La jornada laboral

juicio en la UE por el registro de la jornada


LA GRAN SALA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE RESOLVERÁ SOBRE LA OBLIGACIÓN DE LAS EMPRESAS DE LLEVAR REGISTRO DE LA JORNADA DE TRABAJO

UNA LUCHA HISTÓRICA DE CCOO El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado el próximo 12 de noviembre para celebrar la vista oral para resolver sobre la obligación de las empresas de llevar un Registro de la Jornada de trabajo.


EL TJUE REVISA LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA FALTA DE OBLIGACIÓN EMPRESARIAL DE DISPONER DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE JORNADA

Dada la relevancia del caso, que afecta al conjunto de la legislación laboral de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha encargado a la Gran Sala resolver la cuestión relativa a la obligación de las empresas de disponer de un sistema para verificar el cumplimiento de las normas que fijan un máximo a la jornada de trabajo, y los descansos obligatorios.


El PSOE logra que se comience a tramitar en el Congreso el control de las horas extras en el trabajo

El Congreso ha aprobado reformar el Estatuto de los Trabajadores para que se cree un registro de la jornada laboral diario con el fin de frenar el abuso de la horas extraordinarias no pagadas y que se eleve esta infracción a la calificación de grave, que alcanzan multas en su grado mínimo de  626 euros a 6.250 euros.


Sentencia Tribunal Supremo en casación de unificación de doctrina por la que se declara exentas de tributación de IRPF las prestaciones de Maternidad

 

Sentencia que el Tribunal Supremo acaba de fallar en unificación de doctrina por la que se declaran exentas de tributación en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas (IRPF) las prestaciones de Maternidad de la Seguridad Social.
 


El control público de las prestaciones debe realizarse con pleno respeto a los derechos de trabajadores y trabajadoras

CCOO vigilará el Plan de control de la IT anunciado por el Gobierno

El sindicato pondrá en marcha una campaña de seguimiento del plan anunciado por el Ministerio de Trabajo para reforzar el control de los procesos de incapacidad temporal (IT), con el objetivo de que el mismo tenga como prioridad garantizar el derecho de los trabajadores enfermos a la recuperación de su salud, y no se utilice como un exclusivo instrumento de ahorro del gasto público.


Convenio SPA

CCOO denuncia el II Convenio Servicios de Prevención

CCOO ha denunciado el II Convenio Sectorial de los Servicios de Prevención Ajenos, de forma que comienza el procedimiento para la constitución de la mesa negociadora, que deberá formalizarse en el plazo máximo de un mes.

 


Laboral

Los tres primeros días de enfermedad del trabajador no necesitan parte de baja

Diferencias entre un permiso retribuido y la situación de baja laboral


Destacadas

Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

6 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes. El Plan de igualdad de Vítaly amplia un dia mas a los 5 dias recogidos en el Estatuto de los trabajadores.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO REQUIERE A VÍTALY PARA QUE DÉ LA CARA Y SE SIENTE A NEGOCIAR

Estimad@s compañer@s 

De nuevo cita en la inspección por la carga de trabajo de los técnicos, denunciada por CCOO el año pasado. Podéis repasar el histórico en la noticia web: https://www.ccoo-servicios.es/vitaly/html/61324.html


NUEVA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO SECCIÓN SINDICAL DE CCOO

Estimado compañero/ estimada compañera,

Como sabes, hemos iniciado una nueva etapa con la integración de nuevas empresas en Vítaly Health Services, es por ello que, desde la

Sección Sindical de CCOO

tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad para poder comunicarnos con todos vosotros/as.


Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2025 (y 2024). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA

Un sindicato no sirve para nada, si TÚ, no estás dispuesto a implicarte y a ejercer tus derechos

(derechos que han luchado otros, y que tú solo tienes que ejercer).

Un sindicato nunca servirá para nada, si tú no quieres utilizar lo que el sindicato ha conseguido para ti.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.