La plantilla de IBM se planta contra los despidos

El seguimiento de las concentraciones convocadas por el sindicato Comisiones Obreras “por un empleo estable” en IBM ha sido total. La empresa anunció la semana pasada 16 despidos en el centro de trabajo de Zaragoza, en el que actualmente desarrollan actividades informáticas 186 trabajadores.


La agrupación TIC de CC.OO. Aragón por la defensa del convenio colectivo en el Internet Forum

Bajo el lema "NOS DEJAN SIN CONVENIO, HAY SOLUCIONES", trabajadores del sector TIC aragonés informan durante el evento Internet Forum en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza, acerca del bloqueo de la negociación del convenio colectivo por parte de la patronal AEC.


NUESTRA PROPUESTA (Comunicado 6)

Apostamos por un Convenio Sectorial que regule y modernice el sector, dando respuesta a situaciones reales del día a día en nuestra actividad.


Informáticos aragoneses en el Aneto por "un convenio TIC de altura"

Los compañeros y compañeras del sector TIC aragonés mantienen su campaña "por un convenio de altura". Esta vez alcanzaron la cima del Aneto, segundo pico más alto de la península (3.404 metros), donde reivindicaron la negociación de su convenio colectivo.


23 MAYO: JORNADA DE LUCHA. Movilizaciones sector TIC en Cataluña (#23Maig)

"Aquí yace la negociación colectiva, que murió el 12/02/2012 con la Reforma Laboral" deja viudo a los Derechos Laborales y huérfanos de condiciones a 20.000 hijos e hijas informáticas en Catalunya. A su funeral se presentan como interesados el convenio TIC y las empresas Capgemini y Atos, que si entre todos los profesionales del sector no los defendemos, serán los siguientes que verán mermados sus derechos laborales.

ACCIONES CONVOCADAS:
>> CONCENTRACIÓN CENTRAL a @22 De 14 h a 14.30 h – Diagonal/Glòries (espacio central)
>> CONCENTRACIÓN en las puertas de las empresas alejadas del @22 - de 14 h durante 5 minutos de silencio.
>> MANIFESTACIÓN en BARCELONA - Punto de encuentro: a las 17.45 h Rda.Sant Pere, 13 - Of. Banc Sabadell
 
Hashtag:
#23Maig, #RIPTIC,#ConvenioTIC#COMFIA#CCOO
 
 


DISTANCIA SIDERAL (Comunicado 5)

Se confirman nuestras peores sospechas sobre el Convenio Sectorial TIC que persigue la patronal: congelación, eliminación, limitación y precarización.


COMFIA-CCOO se moviliza por un convenio colectivo en el sector informático

Delegados de CC.OO. del sector TIC han participado en una concentración en defensa de su convenio colectivo que puede desaparecer en próximo 7 de julio. La movilización ha tenido lugar coincidiendo con el cierre del foro internacional ‘Open Pilot 2013’ organizado por la patronal aragonesa del sector (Tecnara) y el Gobierno de Aragón.


¡¡¡¡ LA PATRONAL QUIERE CONVENIO!!!!? Pero peor que el actual (Comunicado 4)

Resumen de las novedades de la reunión con la patronal, del pasado 24 de abril, sobre la negociación del convenio sectorial TIC.


Resultado primera encuesta a trabajadores de las TIC sobre convenio sectorial

Resultado de la primera encuesta a trabajadores de las TIC sobre el convenio sectorial.

 
La encuesta estuvo abierta para los meses de febrero y marzo de 2013.


Fin de la ultra actividad

Varias preguntas y sus respuestas sobre el fin de la ultra actividad de los convenios.


Resumen de las marchas

Resumen de las marchas "Sobre ruedas por el Convenio TIC", celebradas en sábado 13 de abril en Madrid y el domingo 14 de abril en Barcelona, con fotos y vídeos.

Sábado 13 de abril: Manifestación Motera + Concentración "Sobre ruedas por el convenio” [MADRID]

 

 

 


Firmado el I Convenio para el Grupo Tecnocom

 El acuerdo recoge, entre otras, medidas para la mejora de la conciliación laboral y familiar.Clasificación Profesional, Revisión Salarial, Distribución Irregular de la Jornada de Trabajo y Estabilidad en el Empleo (Comisión de Empleabilidad), jornada y Horarios, Vacaciones, Regulación de Horas Extras, Absentismo Laboral, Permisos Retribuidos, Beneficios Sociales, Derechos Sindicales, Procesos de Regulación Colectivos y Plan de Igualdad. Este texto fue ratificado por 80% de la plantilla.


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa