El poder de cambiar las cosas

Sector financiero: BANCA

Infografía campaña

CCOO, como sindicato mayoritario en Banca, hemos demostrado ser útiles haciendo frente a una histórica reestructuración sin retrocesos en nuestros derechos.

Descarga aquí COMUNICADO formato PDF (para imprimir)


Propuesta Sindical - Subida del 18% para el próximo Convenio Colectivo

Nuestra Propuesta Sindical de un aumento merecido de nuestro salario de como mínimo el 18% durante la vigencia del próximo convenio es compartida por el resto de sindicatos, de lo que nos alegramos.

Por una subida salarial histórica: ¡Nos la merecemos!


ELECCIONES Y MÁS

GRACIAS Y TARDE LIBRE DISPOSICION


CCOO presenta sus propuestas para seguir dignificando las condiciones de trabajo y salud de las camareras de pisos

Portada informe propuestas CCOO camareras de Piso

Ante la Semana Internacional de Camareras de Pisos impulsada por la UITA, la Federación Mundial del sector desde hace años; CCOO denuncia la necesidad de abordar la problemática a la que se enfrenta dicho colectivo, que tras el parón de la COVID-19, ha experimentado un importante aumento de las cargas de trabajo empeorando directamente sus condiciones laborales, con un fuerte impacto para su salud, que lleva aparejado además un consumo elevado de medicamentos para poder finalizar su jornada laboral.


25N - Día Mundial contra la violencia de Género


LA BLACK REALITY DE COMERCIO

CCOO denuncia la Black Reality de las 77.000 personas que trabajan en el Comercio en CLM

Toledo, 24 de noviembre de 2022. La federación de Servicios de CCOO ha presentado hoy en Toledo la campaña ‘Black Reality’ con la que el sindicato denuncia la “negra realidad” que se les viene encima a las más de 77.000 personas que trabajan en el comercio de Castilla-La Mancha, mayoritariamente mujeres.


CCOO Servicios lanza una campaña frente a la ´´Black Reality´´ del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Des de CCOO exigim i reivindiquem:

1) El desbloqueig dels convenis sectorials de Comerç abans de final de 2022, accelerant un procés de negociació real que eviti una escalada de conflictivitat al desembre.

2) Increments salarials acords amb l'IPC i avançar en els diferents àmbits cap a l'objectiu de 18.000€ com a salari mínim del sector.

3) Estabilitat en la contractació i reducció de la parcialitat, fixant un mínim de 28 hores als contractes a temps parcial, consolidant hores ampliades i regulant un contracte fix discontinu de qualitat.

4) El compliment de la normativa laboral i mercantil, molt especialment en matèria de jornada laboral i horaris d’obertura, amb mecanismes efectius de control i inspecció.

5) El respecte i compliment íntegre de les condicions de treball definides al conveni.

6) Millora dels descansos diaris i setmanals, i compliment estricte dels pactats.

7) Compliment rigorós de la legislació sobre prevenció de riscs laborals.

8) Racionalització de la regulació sobre horaris comercials, incloent ZGAT (Zones Gran Afluència).

9) Dotacions adequades de plantilla i hores pactades en els períodes de més vendes.

10) Garanties d'una transició digital justa amb manteniment d’ocupació.

Resumen Ejecutivo CCOO
Ver informe completo


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

TRABAJOS LIBRES DE ACOSO SEXUAL #VamosAContarlo

Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y desde la Federación de Servicios de CCOO, redobla su compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

TRABAJOS LIBRES DE ACOSO SEXUAL #VamosAContarlo

Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y desde la Federación de Servicios de CCOO, redobla su compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

TRABAJOS LIBRES DE ACOSO SEXUAL #VamosAContarlo

Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y desde la Federación de Servicios de CCOO, redobla su compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.


CCOO, EL PODER DE CAMBIAR LAS COSAS

22 de noviembre, elecciones sindicales en Paradores. ¿Por qué votar CCOO?

papeleta a la urna vota CCOO Servicios Paradores de Turismo

VOTA A CCOO

Somos el sindicato mayoritario de este país. Allí donde estamos las condiciones y los derechos laborales son mejores.


MANIFIESTO 25 N

#VamosAContarlo. Trabajos Libres De Acoso Sexual

Este 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Confederación Sindical de CCOO, redobla su compromiso mediante hechos concretos para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación existente hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.

Descarga aquí MANIFIESTO 25N 2022 CCOO Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres


Destacadas

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2024 (y 2023). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar

5 días (retribuido)

Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes.

4 días al año (retribuido)

Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.

8 semanas (no retribuido)

Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.

Parejas de hecho

Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.

Reducción de jornada

Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.

Adaptación de jornada

Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.


Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

  • Publicado en el Boletín Oficial del estado (BOE) de 15 de agosto de 2023 el III Convenio Colectivo nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, firmado por CCOO.


CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad

CCOO ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo, por el bloqueo que la empresa lleva a cabo en la mesa de negociación del Plan de Igualdad.


LA INSPECCIÓN DE TRABAJO ABRE DOS EXPEDIENTES SANCIONADORES A CUALTIS

A raíz de las denuncias puestas por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar y solicitar información a la empresa, ha abierto dos expedientes sancionadores a por el incumplimiento de las normas en cuanto al Derecho de la Desconexión digital y Planificación preventiva en el estudio de psicosociales.


CUALTIS VUELVE A BLOQUEAR LA MESA DE NEGOCIACION DEL PLAN DE IGUALDAD

Como ya os informamos en el comunicado de 16 de junio, una vez realizado el procedimiento de mediación en el SIMA interpuesto por CCOO y llegados a acuerdos para retomar las negociaciones del Plan de igualdad, que fueron bloqueadas por la empresa desde octubre de 2021, CUALTIS vuelve a incumplir, al no presentar la documentación pactada y no comparecer a la reunión del pasado martes día 12 de julio


Ayuda estudios a empleados/as

Hoy hemos mantenido la última reunión de la comisión y aún estando muy cerca de llegar a un acuerdo definitivo, hay un punto con el que no podemos acercar posiciones.

La Comisión Mixta Paritaria del acuerdo de empresa sirve para vigilar, interpretar y hacer un seguimiento de este acuerdo. Pero en ningún momento tiene potestad de alterar o cambiar las condiciones firmadas.


"¡Están locos estos romanos!"

Desde esta Sección Sindical estamos convencidos que los incentivos generan más problemas que satisfacciones.

Creemos, aseguramos y afirmamos que..................


Hace poco tiempo en una empresa muy, muy cercana...


Del uso viene el abuso

El pasado 12 de marzo se publicó el RD-L 8/2019 en el que se disponía la obligación de establecer un sistema de fichaje de la jornada laboral.


De aquellos polvos, vienen estos lodos.

Tenemos una nueva actividad impuesta por la empresa Cualtis


¡¡¡¡¡No estamos locos!!!!!!

 ASCENSOS DE ADMINISTRATIVOS

En Cualtis pretende seguir ninguneando al colectivo de los administrativos, a los que considera trabajadores de segunda dentro de la empresa