CCOO propone que se convoquen las oposiciones y se constituya el Tribunal de oposiciones
12/06/2018
El pasado viernes se reunió el Comité de formación con motivo de constituir el Tribunal de Oposiciones y convocar oposiciones.
Desgraciadamente una Sección Sindical se personó presentando un escrito impugnando la composición del Comité de Formación y guardándose el derecho de impugnar cuantas decisiones se tomasen en él.
No entendemos que las tácticas y artimañas de un sindicato, pongan en peligro la realización de unas oposiciones que afectan a más de 600 personas de nuestra Entidad.
Tras un receso, CCOO propuso, para salvaguardar el bien mayor, que es el derecho de los aspirantes a realizar sus oposiciones, y evitar impugnaciones posteriores y aplazamiento de las oposiciones, que sea la empresa de manera unilateral la que realice la convocatoria así como la constitución del Tribunal según artículo 25 del Convenio Colectivo.
Propusimos la ampliación del número de plazas y el reconocimiento tanto a la responsabilidad que conlleva como a los conocimientos adquiridos a nivel VIII para Asesoramiento y nivel X para Comercialización.
Quedamos a la espera que se resuelva esta situación y se concreten los detalles definitivos de la convocatoria.
Declaración de CCOO ante la situación en Catalunya
La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha hecho público un comunicado ante los recientes acontecimientos producidos en Catalunya
1.- Desde el inicio del denominado "conflicto catalán" CCOO se ha manifestado contraria a su judicialización y favorable a que los conflictos políticos se aborden e intenten resolver desde la acción política:
- El Gobierno de España parece haber descartado definitivamente cualquier posibilidad de tomar la iniciativa política y se vuelve a escudar en la acción de la justicia.
- Somos conscientes de que la acción judicial, después de los acontecimientos del pasado mes de septiembre (la llamada Ley de desconexión) y desde la sesión parlamentaria en que se anunció la Declaración Unilateral de Independencia, iba a activarse y a tomar vida propia. Como no puede ser de otra manera, CCOO respeta la actuación de la Justicia.
Posicionamiento de CCOO ante el acuerdo de fusión UNICAJA-CEISS
Con las decisiones de los Consejos de Administración de Unicaja y CEISS se da un nuevo paso, casi el último, en el proceso de integración de las dos Entidades. El proceso viene desarrollándose desde 2.013, con lo que ya se han dado buena parte de los pasos necesarios para dicha integración.
[...]
Ronda está conmocionada y de luto oficial
El trágico accidente del pasado sábado en la India, se ha llevado la vida de cuatro personas que se encontraban visitando proyectos humanitarios que desarrolla en el sur de este país la Fundación Vicente Ferrer.
¿Cómo obtener el informe de vida laboral en un minuto?
NO es legal impedir a la plantilla disfrutar sus vacaciones el primer y el último día del mes
CCOO, haciéndose eco de las numerosas quejas de compañeros/as a los que se está presionando para que no disfruten sus vacaciones coincidiendo con el primer y el último día del mes, recuerda que el Convenio Colectivo NO AMPARA ESTA LIMITACIÓN. Para evitar malos entendidos, recordamos de nuevo la normativa:
- Tenemos 25 días laborales anuales a disfrutar entre el 1/1 al 31/12 (SIN EXCEPCIONES).
· La Caja y el empleado podrán convenir la división en dos del periodo de vacaciones.
· La entidad establecerá para cada oficina el cuadro de personal afecto a ellas, cuidando que los servicios queden debidamente cubiertos y procurando atender los deseos de aquel...
Cuidar que los servicios queden cubiertos no es impedir a los trabajadores que disfruten de su periodo vacacional en determinados días. La falta de personal que padecemos, no puede recaer, como siempre, sobre los trabajadores y trabajadoras.
Por ello, hemos solicitado al Dpto. de RRHH que den las instrucciones pertinentes a los responsables de aprobar los cuadros de vacaciones para que cumplan la legalidad vigente y no impida a los trabajadores/as disfrutar de sus derechos.Saber+
VOLVEMOS A LA CARGA CON LA REBAJA DE COSTES SALARIALES
Hoy los sindicatos hemos mantenido reunión, convocada ayer de manera sorpresiva por la empresa, para retomar el plan de ajustes de gastos de personal. CCOO ha mantenido su negativa al recorte porque no es necesario rebajar los salarios de la plantilla ante los buenos datos obtenidos por la Entidad
Unicaja da nuevo impulso a la negociación
Ayer mantuvimos reunión con Braulio Medel, en la que éste volvió a reiterar la necesidad de reducir los gastos de personal, con los argumentos de siempre: empeoramiento de la coyuntura económica general y especialmente la andaluza, desventaja respecto al resto de entidades que ya han hecho los ajustes adecuando su cuenta de gastos de personal, necesidad de reestructuración de personal aconsejada ya incluso por el Banco de España, etc. Nada nuevo que fue contestado por CCOO duramente.
El Consejero de CCOO en el Consejo de Admón de Unicaja Banco dona las retribuciones por su participación en el mismo a una ONG
Tal como avanzamos en su momento cuando José Luis Cid, representante de CCOO en la Comisión Ejecutiva de la Caja, pasó a formar parte del Consejo de Administración del Banco, el mismo acordó con CCOO donar las retribuciones percibidas como remuneración por formar parte de dicho Consejo a la Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga.