Información sobre Mutuas y Salud Laboral

25/04/2019

Enlazamos a continuación diversa información de interés en relación con las Mutuas y la prevención de riesgos laborales.
 
El primer documento trata sobre las incidencias más habituales con las Mutuas y sobre los derechos de reclamación que tenemos. El segundo documento contiene información de interés sobre la prevención de riesgos laborales en el uso de portátiles y pantallas de visualización de datos.


Elecciones Generales del 28 de abril

24/04/2019

Desde CCOO te recordamos que, si formas parte de una Mesa Electoral o vas a ser interventor o interventora en las elecciones generales del próximo domingo, tienes un permiso remunerado de 5 horas al día siguiente, lunes 29 de abril, debiendo fichar con el código 12: CARGO PÚBLICO.

Para cualquier duda o aclaración puedes ponerte en contacto con tus delegadas o delegados cuyos datos de contacto puedes ver en nuestra web: mapa de delegadas y delegados de CCOO.


Consolidación Nivel VII

26/03/2019

Según el criterio general establecido en Unicaja, las personas que ocupan puestos de Dirección de Oficina, al cumplirse un año de desempeño efectivo del puesto, consolidan el Nivel VII. Los requisitos son:

 
  • Estar nombrada o nombrado en firme (el periodo en funciones es de 9 meses).
  • Llevar un año de desempeño continuado (incluido el tiempo en funciones).
  • Tener aprobada la evaluación del desempeño.

Además, según Acuerdo de 17 de diciembre de 2018:

"Aquellos empleados procedentes de Banco CEISS que estén ocupando el puesto de Director de Oficina y tengan una antigüedad en el puesto igual o superior a un año, consolidarán el nivel VII con efectos desde la fecha del presente Acuerdo, según criterios y requisitos existentes en Unicaja Banco."

Una vez concluya la revisión por parte de RRHH del cumplimiento de los requisitos establecidos, se comunicará la consolidación de manera individual a las personas afectadas.

Para cualquier aclaración o duda ponte en contacto con tus delegadas y delegados de CCOO.


El 8 de marzo convocamos huelga por la IGUALDAD

07/03/2019

Mañana, 8 de marzo, día internacional de la mujer, nos movilizaremos de nuevo en una jornada de lucha en favor de una sociedad más justa e igualitaria. 

CCOO ha convocado a una huelga de 2 horas el 8 de marzo, desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, por la igualdad real de hombres y mujeres; y contra la brecha salarial, las discriminaciones por razón de género, el acoso sexual y la violencia.

Participemos todos, hombres y mujeres, en esta jornada reivindicativa, secundando el paro de 2 horas y acudiendo a las movilizaciones convocadas en toda España.


Registro de Jornada: la justicia europea nos da la razón

08/02/2019

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sus conclusiones, propone al Tribunal que sentencie que las empresas tienen la obligación de introducir un sistema para medir el número real de horas trabajadas cada día

El control de presencia en Unicaja es insuficiente para este objetivo porque únicamente registra nuestras ausencias en horario laboral, pero no computa el número real de horas trabajadas ni los excesos de jornada.

Después de años de denuncias y reclamaciones, CCOO ha conseguido que estemos cerca de terminar con las prolongaciones ilegales de jornada en el Sector.


La Entidad anuncia un resultado positivo de 153 millones de euros en 2018

04/02/2019

La Entidad ha presentado hoy los resultados de 2018, informando de un beneficio neto de 153 millones de euros, así como de la propuesta de distribución de un dividendo del 40% del resultado neto del grupo. Esto nos garantiza que este año cobraremos como mínimo un 0,25% sobre los conceptos que se establecen en el artículo 39.1 del Convenio Colectivo (salario base + complementos) adicional a las 20,5 pagas aseguradas gracias al acuerdo de integración de Unicaja y EspañaDuero.

El Convenio Colectivo determina que en los seis primeros meses del año se cobrarán, por una sola vez, las siguientes cantidades:


- 0,25% sobre los conceptos que se establecen en el artículo 39.1 del Convenio Colectivo (salario base+complementos)  en el caso de que el beneficio después de impuestos sea positivo o la entidad reparta dividendos.
- 0,25% adicional si el ROE de la Entidad es mayor o igual a 6.
- 0,50% adicional si el ROE de la Entidad es mayor o igual a 10.

La primera de las cantidades está asegurada tanto por los resultado de Unicaja como por el reparto de dividendos.


Adicionalmente en Unicaja Banco SA, y como consecuencia del Acuerdo Sobre Condiciones Retributivas de 16/05/2008, mejorado con el ALF Caja de Jaén de 18/12/2009, existe una remuneración ligada a la rentabilidad, que se determina en la estipulación SEGUNDA en la que se regula: 

 

  • Cuando  la rentabilidad calculada como la relación entre el beneficio recurrente y los Activos Totales Medios de la Entidad supere el 0.9% (inicialmente 1.2% mejorado con ALF) se percibirá un complemento equivalente al 25% del Salario Base mensual.
  • Cuando esa misma rentabilidad supere el 1.2% (inicialmente 1.5% mejorado con ALF) se percibirá otro complemento del  25% del Salario Base mensual.

Estos complementos se percibirán, cuando correspondan, en el primer semestre del año siguiente al que finalice con los datos que lo originan.


Comienzo de la negociación del Convenio Colectivo

21/01/2019

Desde este mes, la empresa vuelve a realizar aportaciones a los planes de pensiones de empleo de la plantilla procedente de CEISS, suspendidas desde el ERE de 2013 (no firmado por CCOO). Estas aportaciones se recuperan en las mismas cuantías en que se venían cobrando con anterioridad, quedando sin efecto la reducción global del 25% prevista en dicho ERE.

Los planes de empleo proceden de las negociaciones de Convenios Colectivos pasados. Comienza ahora la negociación del nuevo Convenio, fundamental, una vez más, para garantizar nuestros derechos frente a los ataques que continuamos sufriendo las plantillas de las entidades financieras.

CCOO vuelve a tener la responsabilidad de liderar la negociación del Convenio Colectivo gracias a la confianza depositada en nuestra gestión por las plantillas del Sector.

Los Acuerdos y Convenios que CCOO ha firmado han protegido nuestros derechos, incluso en los peores momentos de la crisis. Con vuestro apoyo, seguiremos haciéndolo.

Comunicado CCOO sobre el inicio de la negociación del Convenio Colectivo


Procedimiento de reclamación del IRPF de las prestaciones de Maternidad y Paternidad

En nuestro comunicado del 08/10/18 os informábamos de la sentencia del Supremo en la que se declaraban exentas de tributación en el IRPF las prestaciones de Maternidad de la Seguridad Social.


Frente a la precipitación, en CCOO os pedíamos prudencia y paciencia ante la posibilidad de que la Agencia Tributaria instrumentase un procedimiento de reclamación más sencillo y rápido que el general.


Tal y como preveíamos, ya está disponible en la web de la AEAT un procedimiento simplificado y específico para efectuar la reclamación que se ha ampliado a las prestaciones por paternidad:


Procedimiento para reclamar el IRPF de la prestación por maternidad y paternidad ejercicios 2014 y 2015. Las de 2016 y 2017 se podrá hacer a primero de año.


 


Hoy reunión Empresa - RLT

17/10/2018

Esta tarde tendrá lugar la primera reunión a la que nos ha convocado la empresa tras la integración de CEISS y que os contamos en nuestro comunicado del pasado día 15.

Abordamos esta negociación con la intención de alcanzar un acuerdo de homologación de las condiciones laborales de la plantilla que nos permita afrontar los retos y riesgos que nos plantea el futuro, como una única plantilla y como una única entidad.

Si queremos la implicación de todas las personas que formamos esta institución, necesitamos sentirnos identificados con un proyecto de Entidad, necesitamos sentirnos una única plantilla. En definitiva, necesitamos un buen acuerdo. La empresa debe invertir en el futuro del Banco.

Cualquier medida de índole laboral deberá ser negociada con la Representación Laboral de los Trabajadores, y deberá ser de carácter voluntario y no traumática.

Una vez concluida la reunión comunicaremos nuestra valoración y conclusiones.


Formación en horario laboral: una odisea casi imposible

05/10/2018

Estamos siendo convocados a una gran cantidad de cursos vinculados a proyectos estratégicos o necesarios para el desarrollo de la actividad de la Entidad, y es nuestro derecho y nuestro deber estar formados, pero lo realmente necesario es aprender y no solo cumplir con las necesidades de acreditación. Actualmente en la red comercial y también en algunos departamentos, es una odisea casi imposible formarse adecuadamente en horario laboral en un curso online.

Hoy terminaba el plazo para concluir el curso con la nueva normativa de seguros y en la tarde/noche de ayer estábamos conectados un gran número de personas que por un exceso de responsabilidad estábamos realizando el curso en nuestro tiempo de descanso.

La formación no sólo debe ser la adecuada, además se nos debe de facilitar tiempo para hacerlo y de 8 a 15 para la mayoría es imposible si nadie nos fija el horario para ello.

Por ese motivo, desde CCOO creemos que dado el aumento de la carga lectiva que estamos padeciendo, es hora de revisar el Acuerdo de Formación, Jornada y Horarios de 19 de marzo de 2013 y que dicha revisión y mejora se aplique a toda la plantilla de Unicaja Banco.


Calendario Laboral 2023

 Días festivos estatales y por comunidad 2023

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO