Arxivat a Comunicados

Movilizaciones CCOO

UGT y CCOO anuncian movilizaciones ante la situación de los diferentes convenios de Comercio de Castilla-La Mancha

Las negociaciones están rotas en Toledo y Ciudad Real y siguen atascadas en Albacete. Las patronales reducen a la mitad o poco más los incrementos salariales establecidos como referencia en el AENC y en las dos primeras provincias se niegan además a abordar cualquier mejora de las condiciones laborales


pdf print pmail

Toledo, 8 de noviembre de 2018. Las federaciones de Comercio de CCOO y UGT de CLM han acordado emprender una campaña de información, movilización y denuncia “para alcanzar unas condiciones dignas para las 30.000 personas que trabajan en el Comercio las provincias de nuestra región cuyos convenios colectivos están bloqueados o empantanados por la actitud patronal”

Actualmente nos encontramos con el bloqueo absoluto de las negociaciones de los convenios de Comercio de las provincias de Toledo y Ciudad Real, cuyas patronales reducen a la mitad los incrementos salariales establecidos como referencia en el AENC y se niegan además a abordar cualquier mejora de las condiciones laborales.

Las federaciones de Comercio de los dos sindicatos han acordado emprender una campaña de información, movilización y denuncia “para alcanzar unas condiciones dignas para las 30.000 personas que trabajan en el Comercio en estas tres provincias de nuestra región”

Igualmente, y muy adentrados ya en el mes de noviembre, seguimos sin acuerdo en el convenio de Albacete, donde la propuesta salarial de la patronal también está muy alejada del AENC; si bien hemos de reconocer una mejor disposición a tratar diferentes aspectos del convenio donde hay necesidad y margen de mejora.

En materia de negociación colectiva, CCOO y UGT entendemos que no podemos obviar un objetivo claro que no es otro que el de recuperar el poder adquisitivo de cerca de 30.000 trabajadoras y trabajadores del sector de comercio en estas provincias, así como adoptar medidas encaminadas a la mejora de las condiciones laborales.

Hay que recordar que en las provincias de Toledo y Ciudad Real se nos “ofertaban” incrementos salariales del 1,3% y el 1% respectivamente, lo que debemos rechazar, pues no solo está muy alejado del Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva (AENC) suscrito por UGT, CCOO, CEOE y CEPYME, sino que significaría claramente una pérdida del poder adquisitivo de estos trabajadores.

Pero tampoco se prestan a tratar aspectos como el tiempo de trabajo, descanso semanal, contratos formativos, igualdad, salud laboral, etc., que aún tienen mucho margen de mejora.

Recientemente conocimos el calendario de domingos y festivos de apertura autorizada en el comercio de Castilla La Mancha para el año 2019. Seguimos sin comprender por qué la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sigue olvidando tanto a los trabajadores y trabajadoras de comercio como a sus familias, y su derecho al descanso y a la conciliación de su vida laboral, personal y familiar.

Este conjunto de circunstancias no deja de aumentar la precarización de un sector tan importante de nuestra economía y nos obliga a denunciar públicamente esta situación.

En este sentido, hemos iniciado una campaña informativa en los centros de trabajo y el próximo día 23 de noviembre, coincidiendo con el “Black Friday”, llevaremos a cabo actuaciones movilizadoras en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha afectadas. Analizamos también otras iniciativas sindicales y de denuncia con el fin de hacer valer las justas reivindicaciones de estos trabajadores y trabajadoras sin convenio colectivo.

banner afiliación
Artículos más leídos hoy

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es